MURCIA.- El secretario de Política Municipal del PSRM-PSOE y diputado regional, Alfonso Martínez Baños, ha afirmado hoy en un comunicado que "Diego Conesa hará en poco más de dos meses lo que el PP ha sido incapaz de hacer en años;
 diseñar y construir un proyecto de ferrocarril integral para toda la 
Región del siglo XXI, escuchando y hablando con la gente".
 Ha recordado que el primer paso se dio con el soterramiento de
 las vías en la ciudad de Murcia, "que el PP había convertido en uno de 
los conflictos sociales más sonados en la historia de la Región por 
querer traer el AVE en superficie a la estación de El Carmen".
 A su juicio, "Conesa se comprometió con los miles de vecinos perjudicados a ofrecer una solución alternativa y en tan solo unos días cumplió".
 "El AVE llegará a la ciudad soterrado en el año 2020 y los dos proyectos pendientes para terminar el soterramiento en la ciudad de Murcia ya están licitados", ha señalado.
 Martínez
 Baños ha indicado que ahora el Gobierno de España y el PSRM-PSOE están 
trabajando en acordar con las autoridades locales y la sociedad la 
llegada del AVE a las ciudades de Cartagena y Lorca.
 "En Cartagena, Adif ya trabaja en un principio de acuerdo
 para que en una primera fase el tren entre soterrado en los plazos 
previstos y en un desarrollo ferroviario más completo a medio plazo", ha
 explicado.
 "Y en Lorca, al contrario de lo que el PP ha difundido, no existe ningún proyecto, ni siquiera está publicado el estudio informativo previo.
 Una vez se publique y en función de la opinión de vecinos y pymes, se 
desarrollará el proyecto de llegada del AVE a esta ciudad", ha añadido.
 Por otra parte, el dirigente socialista ha comentado que Diego Conesa trabaja para intentar resolver los conflictos sociales creados por el PP con el paso del tren por Alcantarilla, Alhama y Totana.
 "Para
 ello, se ha reunido reiteradamente con los vecinos afectados para 
buscar alternativas que minimicen el impacto del ferrocarril, a pesar de
 la dificultad que supone cambiar proyectos ya terminados", explicó.
 "Otro
 de los objetivos inmediatos es recuperar la variante de Javalí, ya que 
la Declaración de Impacto Ambiental se había dejado caducar sin 
desarrollar un proyecto estratégico tan importante en la red ferroviaria
 de la Región", ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario