MURCIA.- El Programa de seguimiento biológico de los vertebrados amenazados de
 la Región de Murcia que realiza la Consejería de Turismo, Cultura y 
Medio Ambiente ha constatado un "aumento espectacular" de la población 
de buitre leonado (Gyps fulvus), que ha pasado de ser considerada una 
especie extinguida en los años 70 a contar con 184 parejas reproductoras
 en la actualidad.
Así lo indicó la directora general del Medio Natural, Consuelo 
Rosauro, durante el acto de cesión de cuatro ejemplares de esta especie a
 Terra Natura Murcia para sus programas de educación ambiental. Los 
cuatro ejemplares y un águila real fueron rehabilitados en Centro de 
Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle y los técnicos consideran 
imposible su reintroducción en el medio natural, por lo que se han 
cedido al parque.
Rosauro indicó que "tras los primeros esfuerzos de conservación, en 
los años noventa y primera década del siglo XXI, algunas de las 
poblaciones de rapaces comienzan a recuperarse. El caso más 
significativo ha sido el del buitre leonado, extinguido a fínales de los
 años setenta, y que cuenta en la actualidad con 184 parejas 
reproductoras".
Estas aves se distribuyen en colonias de cría por las comarcas del 
Noroeste, especialmente Moratalla y Caravaca de la Cruz, y tierras altas
 de Lorca como la Sierra del Gigante. Además, se han observado algunos 
individuos dispersos afincados por la comarca del Altiplano.
Recuperadas en El Valle
Los ejemplares cedidos a Terra Natura proceden del Centro de 
Recuperación de Fauna Silvestre El Valle, en el que ingresaron con 
distintas patologías traumáticas y cuyas secuelas no los hacen aptos 
para su liberación en el medio natural, ya que los imposibilitan para 
desarrollar sus capacidades de supervivencia en el medio.
"Ante estos casos es prioritario encontrar alojamientos adecuados que
 permitan, tanto que el animal desarrolle al máximo sus capacidades 
etológicas, como la realización de programas de educación ambiental que 
sensibilicen de la problemática existente y de los factores que pueden 
afectar a la supervivencia de estas especies", indicó la directora de 
Medio Natural.
La colaboración entre Terra Natura Murcia y el Centro de Recuperación
 de El Valle, que cuenta con financiación de Fondos Feder para el 
desarrollo de su actividad, es constante desde hace años, lo que ha 
permitido que puedan compartir experiencias y proyectos de educación 
ambiental y de protección de especies en peligro de extinción.
Tanto los cuatro buitres leonados como el águila real (Aquila 
chrysaetos) han sido ubicados dentro del aviario de Terra Natura, un 
espacio de más de 8.000 metros cuadrados, donde van a coincidir con 
otros cuatro buitres leonados que habitan en el parque desde el año 
2007, y tendrán la posibilidad de interactuar con más de 20 especies 
como cigüeña blanca, marabú, grulla coronada o martinete.

No hay comentarios:
Publicar un comentario