CARTAGENA.- En el día de ayer, el secretario general de MC 
Cartagena, José López, recibía la notificación del Juzgado de 
Instrucción n° 5 de Cartagena del archivo de las actuaciones relativas a
 la finalización del proceso de expropiación del edificio sito en calle 
Cuatro Santos, 3-5, para la ampliación de las dependencias 
administrativas. 
Hoy, José López ha manifestado que ha recibido el auto con 
"tranquilidad. Era obviamente lo esperado, perfectamente conocíamos que 
no hacíamos ninguna irregularidad. No hay ningún delito de los que decía
 el Partido Popular, detallado uno por uno. Sólo le queda dudas a los 
que están acostumbrados a moverse en un ambiente de corruptos; están 
absolutamente asombrados porque haya un partido que no hace lo de ellos,
 que no roba y no permite que nadie robe".
López ha destacado la necesidad de la presencia de la formación 
cartagenerista en el panorama político. "Todo lo que han dicho es 
mentira, es una indecencia; esto ha formado parte de la persecución y el
 acoso a MC; somos la nota discordante. Somos el partido de Cartagena, 
somos el partido de los cartageneros; no podemos seguir gobernados ni 
por el PP ni por el PSOE, ni por calcamonias del PP y del PSOE, que 
vienen a hacer absolutamente lo mismo, defraudar a la democracia y robar
  nuestro futuro".
Auto
En el auto se recoge que "en lo referente a la rapidez o celeridad en
 la tramitación del expediente de expropiación forzosa, como 
manifestaron diversos testigos, no fue tal, por cuanto se inició hacia 
varios años". Añade también que "el expediente de expropiación forzosa, y
 la propia expropiación, no se inició y resolvió en dos días, sino que 
el expediente administrativo ya arrancaba del año 2007".
Asimismo, "en lo referente a las posibles irregularidades en la 
tramitación de la expropiación, que pudieran ser constitutivas de los 
delitos indicados, ninguno de los testigos apuntó la más mínima". 
Igualmente, hace constar el dictamen emitido por la Intervención General
 de la Administración del Estado, que se expresaba en los siguientes 
términos: "Analizada la documentación para la elaboración del presente 
informe no se aprecia que ésta incumpla ninguna de las normas que 
regulan la adquisición de bienes por los municipios mediante el 
procedimiento de expropiación forzosa".
Igualmente, el auto acompaña informe de Fiscalía del área de 
Cartagena. Este órgano indica que "tras estudio de la documentación 
obrante y las declaraciones prestadas, se considera definitivo el 
informe de la Intervención General del Estado, objetivo y detallado, 
donde se refiere en su conclusión que no se aprecia en el procedimiento 
incumplimiento de las normas de adquisición de bienes por municipios por
 la vía expropiación forzosa".
"Con este informe se considera que no hay indicios de criminalidad 
acreditados que justifiquen la continuidad de la investigación penal, 
ni, por tanto, posible apertura de juicio oral", afirma contundente la Fiscalía.

No hay comentarios:
Publicar un comentario