MURCIA.- Un 6% de los murcianos, el equivalente a casi 66.000 personas de entre 18 y 75 años, dejan por pereza la compra de los regalos de Papá Noel o Reyes Magos para ese mismo día y un 41% lo hace la misma semana. Por el contrario, no sucede lo mismo con la compra de la Lotería, la tarea navideña que hacemos con más antelación, según un estudio de Línea Directa Aseguradora.
El 42% de los murcianos afirma que 
difieren demasiado comenzar a hacer ejercicio, el 31% empezar una dieta y
 el 29% mejorar las finanzas personales. Pero la procrastinación nos 
acompaña durante todo el año. Más de 464.000 murcianos (44%) reconocen 
que retrasan demasiado sus obligaciones y 56.000 (5%) se declaran 
"procrastinadores crónicos", haciéndolas incluso fuera de plazo.
Respecto
 a los quehaceres que más "patadas dan hacia delante" los murcianos en 
el ámbito doméstico son las tareas del hogar (47%) y el bricolaje (45%);
 y en el personal, pedir cita al médico (38%), comprar regalos de 
aniversario (24%) y reservar los viajes y vacaciones (19%). En este 
sentido, también se observan diferencias por género: los hombres procrastinan más cuando
 toca comprar regalos de aniversario o hacer llamadas a familiares. Por 
su parte, las mujeres reconocen, en mayor medida, postergar aquellas 
tareas que les generan más ansiedad.
En lo referente a las tareas
 de casa, las labores que, concretamente, más hacen "arrastrar los pies"
 a los murcianos son cambiar la ropa de temporada en los armarios (63%),
 limpiar el horno o el microondas (57%), planchar (53%), organizar la 
nevera (42%) y limpiar el baño (28%). Y en lo que respecta a la higiene 
personal, cortarse el pelo y afeitarse o depilarse.
Éstas son algunas de las principales conclusiones del estudio "La procrastinación en los hogares españoles", llevado a cabo por la División de Hogar de Línea Directa Aseguradora.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario