MURCIA.- El ritmo de crecimiento del turismo extrahotelero en la Región 
durante el mes de septiembre fue de un 27,1 por ciento en viajeros y un 
13,2 por ciento en pernoctaciones, lo que duplica al del conjunto de 
España, que en este mismo período fue de un 11,7 por ciento en viajeros y
 un 7,2 por ciento en pernoctaciones.
Según datos de las Encuestas Ocupación de Apartamentos, Campings y 
Turismo Rural del Instituto Nacional de Estadística, la Región alojó en 
septiembre a 33.532 viajeros en sus establecimientos, los cuales 
generaron 162.964 pernoctaciones, "lo que supone el mejor registro para 
este mes desde que se tienen datos", indicó el director general de 
Instituto de Turismo, Manuel Fernández-Delgado.
Los viajeros en apartamentos turísticos regionales crecieron un 34,7 
por ciento, hasta llegar a los 16.053, 24,1 puntos por encima que la 
media nacional. De este modo, la Región es la segunda comunidad española
 con mayor tasa de crecimiento, sólo por detrás de Navarra (46,2 por 
ciento). Sus pernoctaciones fueron un 9,5 por ciento más altas que las 
obtenidas en septiembre de 2016, hasta llegar a las 84.415.
Fernández-Delgado aseguró que "el grado de ocupación por apartamentos
 alcanzó el 43,76 por ciento, 5,3 puntos más que en el mismo mes del año
 anterior y la estancia media fue de 5,26 días, la quinta más alta del 
país".
Respecto a los alojamientos rurales, en septiembre se contabilizaron 
4.606 viajeros, el mejor dato para un mes de septiembre en la serie 
histórica, con un incremento interanual del 39,1 por ciento. Esto sitúa a
 la Región con el segundo mayor aumento por comunidades, muy por encima 
de la tasa de España, 17,2 por ciento, y solo por detrás de Andalucía 
(46,8 por ciento).
También los campings registraron valores al alza, con un 15,5 por 
ciento más de viajeros, 12.873 (11,2 por ciento) y un 15,6 por ciento 
más en las pernoctaciones, hasta las 68.920. La estancia media en 
campings fue de 5,35 días, y la Región fue la segunda comunidad con una 
mejor estancia media en ellos, sólo detrás de la Comunidad Valenciana 
(7,41 días). El grado de ocupación por parcelas en los campings en la 
Región fue del 28,75 por ciento, lo que supone 2,5 puntos más que en 
2016 (37,56 por ciento en España).
Entre enero y septiembre de este año el número de viajeros en los 
establecimientos extrahoteleros regionales creció un 9 por ciento más 
que en el mismo periodo de 2016, y alcanzó la cifra de 258.338 turistas,
 el mejor registro para el periodo enero-septiembre (aumentó un 8,5 por 
ciento en España). El número de viajeros nacionales, 190.354, se 
incrementó en la Región un 9,9 por ciento y el de extranjeros, 67.986, 
un 6,4 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Por su parte, las pernoctaciones experimentaron un aumento del 1,3 
por ciento hasta las 1.687.099 impulsadas por el turismo extranjero 
(crecieron 6,2 por ciento en España). En este caso, las pernoctaciones 
de los turistas nacionales en la Región, 898.328, descendieron un 0,6 
por ciento, mientras que las de los extranjeros crecieron un 3,5 por 
ciento, alcanzando las 788.771.
No hay comentarios:
Publicar un comentario