sábado, 2 de septiembre de 2017

Crece en España la importación de frutas y hortalizas

MADRID.- La importación española de frutas y hortalizas frescas de países terceros se incrementó un 13% durante los primeros seis meses del año, según señalaron en un comunicado fuentes de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (Fepex). 

La compra de productos hortofrutícolas en el primer semestre de este año de países terceros ascendió a un total de 859 millones de euros. Estos datos suponen que las frutas y las hortalizas representaron el 63,45% de las importaciones sobre un total de 1.354 millones de euros, en comparación con el mismo semestre del pasado año.
En el grupo de países terceros exportadores a nuestro país destaca el crecimiento de las importaciones de Marruecos con 404 millones de euros (lo que equivale a un incremento de 33%). Así, Marruecos se consolida, según el análisis de Fepex, como el primer proveedor de España, manteniendo una alta tasa de crecimiento en productos y periodos coincidentes con las campañas españolas.
 Sobresale también Brasil, con 55 millones de euros (+22%), y Costa Rica 78 millones (+18%). Las importaciones de la UE ascendieron a 489 millones de euros con un crecimiento del 8%. Destacan Francia con 187 millones (+13%), Italia con 81 millones (+12%) y Portugal con 62 millones (+15%). 
Retrocede Países Bajos con 67 millones (-8%). Por productos, en hortalizas, destaca el fuerte crecimiento de la importación de tomate con 48 millones de euros (+26%) y patata con 159 millones de euros (+18%). En frutas se observa también un fuerte crecimiento en un amplio grupo de productos: arándano, frambuesa, kiwi, mango, melón y la sandía, según citaron las mencionadas fuentes.

Por otra parte, la exportación española de flor y planta viva aumentó un 6%, al sumar 217,8 millones de euros hasta junio de este año con respecto al mismo mes de 2016, y la importación aumentó un 4%, ascendiendo a 117 millones. En concreto, las ventas de flor cortada bajaron un 8% con respecto al año pasado, registrando 23,3 millones. En cambio, aumentó un 7% la exportación de planta viva, que se situó en 183,7 millones, de los que 87,5 millones correspondieron a planta de exterior (+7%), 29,2 millones a árboles y arbustos (+20%) y 47,2 millones a planta de interior (+9%).

No hay comentarios: