MADRID/MURCIA.- Aunque con una semana de retraso por la extraña tardanza de la 
Federación Española de Fútbol (FEF) en confirmar los investigados en el 
marco de la Operación Soule
 que forman parte de la cuestionada junta directiva federativa, el 
Consejo Superior de Deportes (CSD) ha iniciado ya los trámites para que 
el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) suspenda cautelarmente a 
los directivos implicados, según adelanta El País. 
El procedimiento será el mismo que el 
empleado con Ángel María Villar y Juan Padrón, ambos en libertad con cargos y bajo fianza de 300.000 euros,
 acusados de presunta corrupción entre particulares, falsedad 
documental, administración desleal y apropiación indebida. El CSD 
convocará a principios de la próxima semana su comisión directiva y 
propondrá la apertura de expediente y la posterior suspensión cautelar 
al TAD.
Los próximos sancionados son cinco presidentes de 
federaciones territoriales: Jacinto Andrés Alonso (Rioja), Antonio 
García Gaona (Ceuta), José Miguel Monje (Murcia), Diego Martínez 
(Melilla) y Vicente Muñoz (Valencia). El quinteto forma parte de la 
junta directiva presidida por el presidente en funciones de la FEF, Juan
 Luis Larrea.
Aunque Villar está suspendido cautelarmente, el modus operandi
 de la Federación parece ser el mismo ahora que presiden y dirigen 
Larrea y la secretaria general Esther Gascón. Si Villar acostumbraba a 
jugar con los tiempos, nada parece haber cambiado. El CSD ha tardado más
 de una semana en obtener la información que requirió a la Federación, 
que se había limitado a mandar un correo a través de un simple empleado.
 El CSD necesitaba que el documento estuviera apoyado por un alto 
directivo y hasta ayer, y después de insistir varias veces, Esther 
Gascón no mandó la información requerida.
Con los miembros del TAD de vacaciones, se desconoce cuándo 
comenzará a ejecutarse la suspensión cautelar de los cinco directivos, a
 los que podría añadirse la de la directora general de la selección, María José Claramunt, y la del jefe de los servicios médicos federativos, Juan Espino Navia.
Entre los miembros del TAD ya no se encuentra Andreu Camps, 
que dimitió el mismo día que Villar fue suspendido. Camps no fue 
partidario siquiera de abrir expediente a Villar por los presuntos 
tratos de favor al Recreativo de Huelva y al Marino de Tenerife y por el
 retraso electoral. Camps, junto a Eloísa Carbonell, también ya fuera del Tribunal, y Koldo Irurzun, aún miembro, quedaron en evidencia
 cuando dos jueces abrieron sendos procedimientos en los casos en los 
que ellos ni estimaron una simple apertura de expediente que hubiera 
dado paso a una investigación.
La propuesta de suspensión del CSD a estos cinco directivos 
llegará a pocos días de que los 19 presidentes de territoriales se 
reúnan con Villar para pedir su dimisión. La maniobra de los barones ha 
sorprendido a algunos empleados federativos, que no esperaban que los 
mismos individuos que han posibilitado que Villar permaneciera 29 años 
en el cargo alimentando el sistema de compra de voluntades que describe 
el auto del juez Pedraz, ahora quieran desterrarle definitivamente del 
cargo.
Un cargo en la UEFA
El controvertido presidente de la federación murciana de 
fútbol, en el cargo desde 2004 y señalado por el auto del juez dentro de
 la 'operación Soule', está cerca de ser apartado de sus funciones la 
semana que viene por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), 
respondiendo así a una petición realizada hace unos días por los 
responsables del Consejo Superior de Deportes (CSD), tal y como publicó 
ayer el diario 'El País' y recoge hoy La Verdad. 
La trama de 
corrupción que carcome desde hace años el fútbol español salpica a 
muchas federaciones territoriales.
Una
 de ellas es la de Murcia, presidida por Monje Carrillo desde hace 13 
años. En el auto del juez Santiago Pedraz que sirvió para mandar a 
prisión a Villar, su hijo Gorka y Padrón se revela que la concesión a 
Murcia del amistoso España-Colombia de junio podría haber sido una 
recompensa de Villar a Monje Carrillo por su apoyo inquebrantable de 
tantos años. Además, según el juez, Villar pudo regalar a Monje un cargo
 en la UEFA a cambio de su apoyo. 
La concesión a Murcia 
del España-Colombia también «provocaría que Monje Carrillo esté en deuda
 con él [con Villar], máxime si se atiende a la circunstancia de que le 
beneficia personalmente con el nombramiento para un puesto en una 
comisión de la UEFA», argumentó Pedraz en su auto. Además, Pedraz 
anunció su intención de llamarle a declarar como investigado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario