MADRID.- Las fundaciones de las cuatro cajas de ahorros que dieron 
lugar a BMN -Caja Murcia, Caja Granada, Caixa Penedès y la balear Sa 
Nostra- se van a beneficiar de la integración del grupo en Bankia 
mediante la recepción de más de 3,2 millones de euros anuales en 
concepto de dividendo.
Desde que estas fundaciones 
aportaron su negocio a BMN, nunca han cobrado dividendo, ya que la 
entidad que preside Carlos Egea no ha retribuido a sus accionistas.
Esta realidad cambiará de forma radical con su integración 
en Bankia, ya que el grupo que preside José Ignacio Goirigolzarri lleva 
tres años pagando dividendo y, además, una retribución que ha sido 
creciente año tras año.
El pasado martes, en la rueda de 
prensa de presentación de la fusión, Goirigolzarri garantizó que la 
retribución al accionista no se va a ver afectada y, si acaso, subirá en
 línea con lo que lo haga el dividendo por acción.
Según cálculos, tomando como referencia los 2,756 céntimos de euro 
por acción que Bankia pagó de dividendo en marzo pasado (equivalente a 
11,024 céntimos tras la agrupación de títulos hecha por la entidad), las
 fundaciones de las cajas de BMN podrán recibir más de 3,2 millones de 
euros.
La más beneficiada va a ser la Fundación 
Cajamurcia, que tendrá una participación aproximada del 0,419 % de 
Bankia tras la absorción de BMN, lo que le permitirá recibir 1,328 
millones de euros al año.
La segunda en dotación será 
Pinnae, heredera de Caixa Penedès, ya que aunque BMN vendió su negocio, 
esta fundación sigue siendo accionista del banco y tendrá un 0,286 % de 
Bankia, lo que le permitirá recibir un dividendo de 908.000 euros al 
año.
La tercera en participación es la Fundación Caja 
Granada, que gracias al 0,184 % que tendrá de Bankia recibirá 583.000 
euros de dividendo.
Finalmente, la balear Sa Nostra, con un 0,132 %, contará con un dividendo de 420.000 euros. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario