YECLA.- Alrededor de 2.000 personas se han sumado este sábado a la 
marcha organizada por el ‘Movimiento ciudadano ¡salvemos el Arabí!’ en 
las inmediaciones del monte para exigir a Industrias Fuertes ElPozo que 
paralice la construcción de dos granjas de cerdos intensivas a escasos 
metros del Monte Arabí, declarado Patrimonio de la Humanidad por la 
Unesco, Monumento Natural y BIC, según recoge La Verdad.
El epicentro de la 
polémica que vive Yecla en las últimas semanas está en el hecho de que 
las dos granjas que han comenzado a construirse están a escasos metros 
del Monte Arabí, pero en terrenos pertenecientes a Monte Alegre del 
Castillo (Albacete). Solamente un camino rural separa ambos términos. 
Desde
 que el jueves se conoció, a través de las páginas de 'La Verdad', que 
las máquinas ya habían empezado a trabajar allanando una extensa 
superficie de terrenos colindantes con el Monte, e incluso habían 
excavado dos grandes zanjas, la repulsa social no ha dejado de crecer. 
A
 primeros de semana se formalizaba la constitución de este movimiento 
ciudadano que ha organizado las dos concentraciones más multitudinarias 
recordadas en Yecla.
Según explicaron los organizadores, 
«queremos mostrar nuestro rechazo a la construcción de dos explotaciones
 que albergarán más de 20.000 cerdos, con numerosas naves, balsas de 
purines y infraestructuras, una actividad incompatible con este enclave 
natural y cultural». Este movimiento surgido espontáneamente durante 
esta semana mantiene su intención de «alertar a la población del riesgo 
que supone la diseminación de purines y excrementos por toda la finca, 
lo que conllevará la filtración de nitratos y otros contaminantes a las 
aguas subterráneas, vitales para el suministro del municipio de Yecla». 
Existe,
 además, un contrato entre la empresa y un particular para esparcir los 
purines de estas granjas «por numerosas parcelas del término municipal 
de Yecla, contaminando así otros tantos acuíferos». 
Bajo un sol 
abrasador que no desanimó a los manifestantes, cerca 
de 2.000 personas marcharon hasta el paraje conocido como ‘Pocico de la 
buitrera’, donde a muy pocos metros han comenzado a explanar los 
terrenos para la explotación porcina, en la cara norte del Arabí. 
Una
 vez allí, los convocantes leyeron un duro manifiesto resaltando que 
«consideramos que bajo ningún concepto se deben permitir explotaciones 
de cerdos junto a este espléndido y protegido espacio natural. Instamos 
al Grupo Fuertes ElPozo a que reconsidere este nefasto proyecto, y 
solicitamos a la Junta de Castilla La Mancha que reevalúe el expediente y
 paralice este atentado medioambiental, con el objeto de salvaguardar un
 Patrimonio de la Humanidad como es el Monte Arabí».
El Ayuntamiento de Yecla ha puesto de su parte para intentar frenar este proyecto, pero, tal y como confirma el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Yecla, Pedro Romero, a '7 Días Yecla', "esta explotación porcina es legal y cuenta con todos los permisos que otorgan la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Montealegre. Obviamente, no estoy a favor de que esto salga adelante precisamente en ese enclave tan cercano al ‘Pocico de la Buitrera’, pero ahora lo que queremos es minimizar su impacto negativo".
El Ayuntamiento de Yecla ha puesto de su parte para intentar frenar este proyecto, pero, tal y como confirma el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Yecla, Pedro Romero, a '7 Días Yecla', "esta explotación porcina es legal y cuenta con todos los permisos que otorgan la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Montealegre. Obviamente, no estoy a favor de que esto salga adelante precisamente en ese enclave tan cercano al ‘Pocico de la Buitrera’, pero ahora lo que queremos es minimizar su impacto negativo".

No hay comentarios:
Publicar un comentario