PLIEGO/TORRE PACHECO.- Los alcaldes del PP en pleno han respaldado hoy en Pliego a su actual
 alcaldesa Ramona Jiménez antes de que se debata mañana la moción de censura 
presentada por el PSOE con el apoyo de Ciudadanos, en el Ayuntamiento. 
La regidora municipal ha estado acompañada por el presidente del PPRM, 
Pedro Antonio Sánchez (PAS), por el presidente del Ejecutivo regional y 
coordinador general del PP regional, Fernando López Miras y por la 
secretaria general del partido, Maruja Pelegrín.
La vicesecretaria
 de Política Municipal, Visitación Martínez, ha lamentado que Ciudadanos
 sea , "un partido que de nuevo se pone al servicio del PSOE 
demostrando, una vez más, su respaldo a los gobiernos de izquierdas 
y sumándose a los pactos de perdedores". Hay que recordar que la 
alcaldesa 'popular' de Pliego, Ramona Jiménez, fue la legítima ganadora 
de las elecciones municipales de 2015. 
La vicesecretaria 'popular' ha 
lamentado que Ciudadanos se haya sumado al apoyo de esta moción de 
censura y ha recordado que Pliego será otro municipio en el que los 
pactos de perdedores "serán una realidad", al igual que ocurrió en Torre
 Pacheco, donde la alcaldesa Fina Marín, que ganó las elecciones con el 
voto de la mayoría de los pachequeros abandonó la alcaldía gracias a la 
alianza entre el PSOE y los independientes.
El PP considera que 
"no hay motivos" para que prospere la moción de censura en Pliego y así 
lo ha hecho saber la vicesecretaria 'popular' que ha afirmado que se 
trata de "una traición a lo que los vecinos de este municipio votaron 
hace dos años". 
"El PSOE solo quiere alcanzar el poder en los 
ayuntamientos a cualquier precio y a toda costa y por encima de la 
voluntad de todos aquellos que votaron a Ramona Jiménez como regidora de
 este municipio", ha reiterado Martínez.
El PSOE con esta decisión
 "demuestra una vez más que no respeta las reglas de la democracia ya 
que su única obsesión es alcanzar y asaltar el poder aunque no cuenten 
con el apoyo de los ciudadanos", ha acusado la responsable del PPRM en 
materia de Política Municipal.
Por ello, Visitación Martínez ha 
hecho un llamamiento a la estabilidad política y ha defendido "no 
anteponer los intereses partidistas a los de todo un municipio que 
respaldaron a Jiménez como alcaldesa del PP en las elecciones de 2015".
"El
 PP es un partido justo y Ciudadanos deber ser coherente , mantener el 
apoyo a la lista más votada como siempre ha dicho Albert Rivera y no 
echarse en brazos del PSOE que lo único que busca son sillones y entrar a
 gobernar en los ayuntamientos por la puerta de atrás", ha zanjado.
Ramona
 Jiménez considera "falsos e improcedentes" los argumentos esgrimidos 
por el PSOE para presentar la moción de censura y destaca que el 
Ayuntamiento se quedará con un superávit de casi 700.000 euros
Por
 su parte la actual alcaldesa 'popular' de Pliego, Ramona Jiménez ha 
tachado la moción de censura como "una falta total y absoluta de respeto
 a los plegueros" y ha criticado de igual forma el apoyo de Ciudadanos a
 la moción porque "los vecinos de este municipio que votaron a 
Ciudadanos no lo hicieron para facilitar al PSOE llegar a la alcaldía de
 esta forma".
Jiménez considera que la formación naranja "ha 
incumplido su promesa de dejar gobernar al partido más votado y en este 
sentido ha afirmado que "todos los argumentos que han puesto sobre la 
mesa son absolutamente falsos e improcedentes".
"Pliego no quiere 
un alcalde socialista y menos a Pedro Noguera", ha afirmado con 
rotundidad la alcaldesa del PP quien ha recordado que , "por dos veces, 
en 2011 y en 2015, los vecinos de Pliego le han dicho que no en las 
urnas y él sabe que si no es de esta forma, nunca va a gobernar en 
Pliego".
Ramona Jiménez ha explicado que esta moción de censura se
 produce en un momento en el que la situación económica del Ayuntamiento
 es muy positiva y ha hecho referencia a los datos económicos 
contrastado por los auditores y corroborado por el Fiscal Jefe del 
Tribunal de cuentas que dijo que "el Ayuntamiento de Pliego tiene a día 
de hoy todas sus cuentas saneadas y con superávit cercano a los 700.000 
euros". Igualmente ha indicado que se va a quedar saldada en su 
totalidad la cuenta a proveedores".
Jiménez ha defendido también 
la economía social y de empleo de la que ha dicho "es nuestra mejor 
política social". En cifras ha explicado que al inicio de la legislatura
 en Pliego había 297 desempleados y en mayo de 2017, son 194 personas 
las que se encuentran sin trabajo en el municipio, lo que supone un 35 %
 menos de desempleados en estos dos años.
Igualmente ha hecho 
referencia a los datos de afiliados a la seguridad social, de los que ha
 destacado que en 2016 estaban afiliados 930 personas y los datos de 
abril de 2017 se observa un incremento del 20% con 1.124 personas 
afiliadas a la seguridad social, por lo que ha reiterado que "Pliego es 
uno de los pocos municipios de la comarca del Río Mula que ha crecido en
 población, y que su crecimiento es continuo".
Con todos estos 
datos en la mano la alcaldesa del PP en Pliego se ha preguntado "si hay 
realmente inmovilismo de Gobierno del PP o parálisis institucional en el
 Ayuntamiento de Pliego tal y como argumentan PSOE y Ciudadanos a la 
hora de defender la moción de censura contra el PP en Pliego". 
Ramona 
Jiménez ha afirmado que los vecinos de Pliego saben que no, que todo 
esto es una estrategia del PSOE para poder gobernar y ha lamentado que 
"de consumarse la moción el que perderá será el pueblo de Pliego tan 
solo por las ambiciones políticas y económicas del Sr. Noguera que solo 
piensa en sentarse en un sillón".
Jiménez ha recordado que el PSOE
 ganó una vez las elecciones en 1999 por tan solo 3 votos de diferencia 
con el PP, y en 2003 dejaron el Ayuntamiento de Pliego arruinado con más
 de 200 millones de las antiguas pesetas "por lo que el PP cuando llegó a
 la alcaldía tuvo que pedir un adelanto a la empresa Aqualia a cargo del
 canon del convenio de gestión del agua, para poder pagar las nóminas de
 los trabajadores y las facturas de las empresas".
Jiménez 
considera que "es una vergüenza para los plegueros que los represente 
una persona a la que ni siquiera han votado" por lo que le ha pedido al 
PSOE que "se apliquen su propia medicina NO es NO".
¿Avanza Garre?
Por otra parte, el manifiesto fundacional que el lunes presentó la Plataforma Cívica Región de Murcia, liderada por el expresidente de la Comunidad Alberto Garre, dice haber sumado un total de 503 apoyos en solo 24 horas 'colgado' en la web del colectivo (www.plataformacivicaregiondemurcia.es).
Además, desde la iniciativa también dicen haber registrado la adhesión de 254 voluntarios, «murcianos dispuestos a colaborar de una u otra manera», según fuentes de la organización.
La plataforma ha creado varias mesas de trabajo sobre asuntos de interés, como Educación o Infraestructuras, y además ya está elaborando el calendario para visitar los distintos municipios de la Región.
¿Avanza Garre?
Por otra parte, el manifiesto fundacional que el lunes presentó la Plataforma Cívica Región de Murcia, liderada por el expresidente de la Comunidad Alberto Garre, dice haber sumado un total de 503 apoyos en solo 24 horas 'colgado' en la web del colectivo (www.plataformacivicaregiondemurcia.es).
Además, desde la iniciativa también dicen haber registrado la adhesión de 254 voluntarios, «murcianos dispuestos a colaborar de una u otra manera», según fuentes de la organización.
La plataforma ha creado varias mesas de trabajo sobre asuntos de interés, como Educación o Infraestructuras, y además ya está elaborando el calendario para visitar los distintos municipios de la Región.

No hay comentarios:
Publicar un comentario