MURCIA.- Más de un centenar de funcionarios de la Administración regional han 
tomado esta mañana posesión de su nuevo puesto de trabajo resultado de 
una promoción laboral. El consejero de Hacienda y Administraciones 
Públicas, Andrés Carrillo, destacó que ello ha sido posible "gracias a 
la firme apuesta del Gobierno regional por la estabilidad en el empleo".
En concreto, se trata de dos puestos de acceso libre de Ingeniería de
 Telecomunicaciones y de Salud Pública, y 102 de promoción interna, de 
los que 61 corresponden a administrativo, 15 a opción tributaria, 5 a 
automoción, 6 a artes gráficas, 5 a educación infantil y 10 a 
mantenimiento.
El consejero, que presidió el acto que se celebró en el Archivo 
regional, indicó que "facilitamos la promoción interna desde un cuerpo o
 escala perteneciente a un grupo de clasificación a otro del inmediato 
superior con el fin de potenciar las oportunidades de los empleados 
públicos y que puedan desarrollar su carrera dentro de la 
Administración".
Carrillo destacó "la vocación de servicio público y el compromiso de 
mejorar su formación para ofrecer prestaciones cada vez mayores y con 
más capacidad de respuesta", y resaltó que "entre todos debemos 
conseguir aumentar la calidad de la Administración regional y que 
responda a los retos que demanda la sociedad".
Asimismo, el consejero anunció que "el Gobierno regional está 
trabajando en la mayor oferta de empleo público de la historia en los 
próximos tres años, con una reposición del cien por cien en sectores 
prioritarios como sanidad, educación, servicios sociales, formación y 
empleo, y del 50 por ciento en el resto, que supondrán un total de 3.600
 nuevas plazas en dicho periodo".
La estabilización del empleo público afectaría a unos 10.000 puestos 
interinos y eventuales de la Administración regional, de los que 
alrededor de 6.500 corresponden al Servicio Murciano de Salud, de forma 
que se reducirán los empleos temporales.
En total serán más de 13.600 nuevas plazas que se concretarán una vez
 se publique la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 
presente año y se abra un período de negociación con las organizaciones 
sindicales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario