MURCIA.- La carretera de la red regional RM-714, que 
conecta Caravaca de la Cruz con Calasparra, Venta del Olivo y Jumilla, 
será la primera vía de la red regional donde se instalarán guías sonoras
 longitudinales para mejorar la seguridad de los conductores.
Así se lo ha comunicado la Dirección General de Tráfico (DGT) a la 
Consejería de Presidencia y Fomento. La iniciativa forma parte del plan 
presentado por el Ministerio del Interior contra la siniestralidad y que
 contempla la instalación de guías sonoras en 3.000 kilómetros de 
carreteras convencionales de todo el país, con un presupuesto de 5 
millones de euros.
La DGT ha seleccionado la vía RM-714 para instalar este elemento de 
seguridad, una medida poco costosa que se aplicará en las carreteras de 
la red regional de nueva construcción y en aquellas que se reparen.
Las guías sonoras longitudinales tienen como objetivo evitar la 
salida de la vía y las invasiones del carril contrario en carreteras 
convencionales, de un carril por sentido. Esta medida reduce entre un 67
 por ciento y un 29 por ciento las colisiones frontales, según datos del
 Ministerio del Interior.
Son elementos fresados en el pavimento que se colocan en el eje 
central y en los laterales y que alertan cuando un vehículo se sale del 
carril, ya que cuando los neumáticos pasan por ellas el conductor recibe
 la señal sonora y la vibración en el vehículo, lo que le permite 
corregir su trayectoria.
Estos elementos no se deterioran por el paso de vehículos, no afectan
 al repintado de las marcas viales y no se dañan con la maquinaria de 
mantenimiento de carreteras, como quitanieves.
Además, como experiencia piloto, se aplicará previamente en un tramo 
de cuatro kilómetros de la carretera RM-11 (autovía de Lorca a Águilas).
 A la colocación de las guías sonoras en este tramo de prueba asistirán 
técnicos de la DGT y de la Consejería para comprobar su eficacia.
El director general de Carreteras, José Antonio Fernández Lladó, 
participó en la reunión de la mesa de directores generales de Carreteras
 de las comunidades autónomas y diputaciones forales, donde se abordó la
 instalación de estas guías sonoras. 
El encuentro, organizado por la 
Asociación Española de la Carretera, se celebró en Zaragoza y contó con 
la asistencia de los titulares de este ámbito en Andalucía, Cantabria, 
Cataluña, Galicia, La Rioja, Madrid, Región de Murcia, Comunidad 
Valenciana, País Vasco y Guipúzcoa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario