Martes tras una noche de horror en Manchester por el aparente 
atentado suicida que ha causado al menos 19 muertos. Todo internet 
hierve con los últimos detalles, aunque los diarios de papel 
estaban en prensa cuando ocurrió la tragedia. Las portadas y 
grandes titulares se reparten por este orden por los tres toques de 
atención a Rajoy que posiblemente no pueda esperar esta ve a que 
escampe: el delirante empeño independentista de Puigdemont con 
chantaje y amenazas desde el mismísimo Ayuntamiento de Madrid; los 
planes de Pedro Sánchez sólo o azuzado por Pablo Iglesias para echar al
 Gobierno; y el enésimo tirón de orejas de Bruselas por todo un 
catálogo de razones, desde el déficit y el mercado laboral hasta 
la eficiencia del gasto público y la corrupción. 
La Administración Trump presenta este martes un plan 
presupuestario con una propuesta de drásticos recortes de gasto de
 3,6 billones de dólares en un plazo de diez años, incluyendo 
800.000 millones menos en Medicaid y otros 193.000 millones menos en 
el popular programa de cupones de alimentos, además de otras redes 
de asistencia para los más desfavorecidos. Muchos de los que 
sufrirían el tijeretazo votaron por él. 
INFORMACIÓN NACIONAL
Público: Sánchez empezará en otoño la política de 
hostigamiento a Rajoy: Podemos retirará su moción de censura a 
Rajoy si el PSOE presenta una propia (M. Sánchez y A. López de Miguel).
 La Razón: Legislatura (al menos) hasta 2018: Rajoy descarta un 
adelanto; ve ‘imposible’ una relación con el nuevo líder del PSOE, 
pero confía en afianzar sus pactos con Cs y PNV para dar estabilidad 
al Gobierno (Carmen Morodo). Otro titular: Sánchez no presentará 
moción pero no la descarta para 2018 (Ainhoa Martínez). Vozpopuli: 
Moncloa busca aliados contra una moción sorpresa de Sánchez (José 
Alejandro Vara). Eldiario: Rajoy descarta un adelanto electoral tras 
el triunfo de Sánchez (Rodrigo Ponce de León). El Periódico: Sánchez e 
Iglesias empiezan a explorar una alianza anti-Rajoy: creen 
'insostenible' la continuidad del presidente (Juan Ruiz Sierra y 
Iolanda Mármol). El Mundo: Rivera ve en la victoria de Sánchez la 
ocasión de ‘robar’ votos al PSOE (Raúl Piña). 
CATALUÑA
El País: La Generalitat controlará la prensa para el 
referéndum: borrador secreto de la ley de secesión de Cataluña; 
la ley de ruptura incluye la posibilidad de intervenir los 
medios demasiado críticos; la mayoría de ayudas y de los 
espacios publicitarios son para Junts pel Sí y la CUP ; Rajoy 
acusa a Puigdemont de querer liquidar el Estado de derecho con el 
chantaje (M. Noguer y J. Casqueiro). Otro titular: Puigdemont 
reclama a Rajoy ‘sentido de Estado’ para pactar el referéndum (D. 
Cordero y J.J. Mateo). Otro titular:Rajoy considera un chantaje 
que se quiera liquidar el Estado en 24 horas. El Mundo: Puigdemont 
amenaza en Madrid on una consulta 'inmediata' Marisa Cruz). Otro 
titular: El Govern niega al juez del 3% el acceso a la agenda de 
Gordó (Ángeles Escrivá). 
La Vanguardia: Puigdemont tiende la mano, pero avisa que no 
reculará: el Govern desembarca en Madrid para pedir que se permita 
el referéndum. Otro titular: Rajoy reta al presidente a dar la 
cara en el Congreso y le acusa de hacer ‘chantaje’ (Luis B. García). El 
Español: Puigdemont amenaza: 'Celebraremos el referéndum y 
articularemos el nuevo Estado catalán'; el president de la 
Generalitat dice que siguen adelante con la consulta con o sin 
acuerdo (Daniel Ramírez). El Confidencial: Puigdemont vende el 
referéndum en el corazón de Madrid sin fecha y sin pregunta (Paloma 
Esteban). Vozpopuli: Puigdemont desafía: el Estado 'no tiene tanto 
poder' para frenar la consulta (Gabriel Sanz). ABC: Iglesias se 
proclama interlocutor del chantaje secesionista en Madrid. 
Libertad Digital: Rajoy descubre ahora que Puigdemont va en 
serio: 'Es un chantaje inaceptable'; intenta restar importancia 
al regreso de Sánchez y se centra en Cataluña: el plan de Puigdemont es
 'un disparate desde todos los puntos de vista' (P. Montesinos). El 
Periódico: El castellano no sería oficial en la república 
catalana: un borrador de la ley de desconexión prevé una DUI si no
 hay referéndum; la Fiscalía investiga. Otro titular: Puigdemont 
avisa a Rajoy: ‘El compromiso con el referéndum es inviolable’ 
(Pilar Santos). La Razón: Puigdemont consuma el desafío en Madrid: 
Moncloa ve ‘intolerable’ el chantaje e insta al president a ‘dar la 
cara’. Otro titular: Pujol Jr. a su conseguidor: ‘Tenemos que 
estar protegidos ante Hacienda’ (F. Velasco y J.M. Zuloaga). 
PSOE
El Mundo: Sánchez ofrece paz a los barones a cambio de su apoyo 
en el Congreso: Rajoy ignora al líder socialista y pide unidad ante 
el desafío catalán (Luis Ángel Sanz). El Plural: La 2 de Sánchez quiere
 que los barones ‘pidan perdón’: Adriana Lastra arremete contra los 
dirigentes que no votaron a Sánchez. Eldiario: Adriana Lastra y José 
Luis Ábalos, los dos nombres fuertes del nuevo PSOE de Pedro Sánchez 
(Irene Castro). 
El Español: Page, Puig, Fernández, Vara y Lambán: la 
insostenible posición de los barones de Susana Díaz (Daniel 
Basteiro). El País: Pedro Sánchez y la gestora pactarán la transición 
hasta que haya congreso (J.J. Mateo). Otro titular: Cs critica que 
Sánchez ‘podemice’ al PSOE y su falta de proyecto. 
El Confidencial: Los barones derrotados ya negocian el plan 
integrador que propone Pedro Sánchez (Juanma Romero). Esdiario: 
Susana envió al PP un sondeo que tuvo a los populares engañados hasta
 el final (Carlos Dávila). 
Otro titular: Corcuera suelta la bomba en 
13TV: se da de baja en el PSOE y se va echando pestes. La Razón: Los 
barones se recolocan: Vara tiende la mano y Puig asume que será 
purgado; el entorno de Díaz reconoce que creían que ganarían ‘sin 
bajar del autobús’. Periodista Digital: El intento de Sánchez y su 
mujer por imitar a Podemos: cantan La Internacional ocultando 'tarjetas
 black' y EREs (M. Abad y J.M.Báez). ABC: Susana Díaz adelanta el 
congreso regional por temor al nuevo líder del PSOE. Otro titular: 
El PP pide la dimisión de la presidenta de la Junta como ‘única 
alternativa’ tras su derrota. 
ECONOMÍA
El País: Bruselas reprocha a España la corrupción y la 
ineficiencia del gasto: Bruselas reclama más ajustes para 2018, exige
 una vuelta de tuerca a la reforma laboral y critica las políticas 
sociales del Gobierno (Claudi Pérez). Otro titular: Los 
estibadores y la patronal acuerdan suspender cinco de los ocho días
 de huelga: la asociación empresarial decide este martes si acepta
 el principio de acuerdo o se disuelve (Hugo Gutiérrez). El Mundo: 
Bruselas critica que España no tenga estrategias para combatir la 
corrupción. El Periódico: Bruselas reprocha a España la falta de 
medidas contra la corrupción (Silvia Martínez). Libertad Digital: 
España se queda con Grecia y Francia como únicos países bajo la tutela 
de Bruselas (D. Soriano). 
El Confidencial: Tregua a los acopios, nervios y colas: los 
estibadores retrasan las huelgas a junio (Victor Romero y Marina 
Valero). El Economista: Sánchez paralizará las grandes reformas, 
como la de las pensiones: el reelegido líder del PSOE persistirá 
en decir No a todo lo que plantee el Gobierno. Otro titular: Pierre 
Moscovici: ‘Elevar el déficit no es la solución para crear más 
empleo’. Otro titular: Los médicos deberán tributar por los viajes
 de las farmacéuticas: los gastos estaban exentos en el IRPF 
(Alberto Vigario). Otro titular: España afronta devolver 5.000 
millones del ‘céntimo sanitario’: tras la denuncia de las 
distribuidoras de gasóleo. 
Expansión: Sánchez: plan económico para radicalizar el PSOE;
 preocupación en Bruselas por la intención de Sánchez de aumentar 
el déficit público (Juanma Lamet). Bolsamanía: Manuel Escudero, gurú 
económico de Pedro Sánchez: 'Hay que quebrar el modelo salarial 
que hay en España' (Alberto Sanz). Capital Madrid: Energías 
renovables: laudo y Big Bang: las sórdidas exageraciones de 
Zapatero han dejado el campo como un solar (Luis Alcaide). 
EMPRESAS
Vozpopuli: Aeroports de Paris ahonda en la fuga de talento de 
AENA al fichar a su número 3 (Raúl Pozo). Otro titular: Atlantia se 
resiste a una mejora de la oferta por Abertis que el mercado empieza
 a descontar. Otro titular: Peligran las entregas de Amazon por la 
huelga de Correos por el intento de bajar sueldos (Mario Moratalla). 
Cinco Días: Aena afronta un verano crítico en El Prat en plena 
batalla entre IAG y Norwegian: las aerolíneas advierten de falta de
 equipos para el embarque; Aena confía en la eficacia de las mejoras
 aplicadas para aumentar la capacidad del aeropuerto; el problema
 se suma a los retrasos en el control de pasaportes (J.F. Magariño). 
Capital Madrid: FCC vuelve a ganar dinero tras reducir 
drásticamente el coste de su deuda: este año ahorrará alrededor de
 200 millones de euros en intereses. El mercado le reconoce la 
mejoría con una importante recuperación de la cotización 
(Marcos Celada). Expansión: Atlantia ofrece ceder el poder en Hispasat: 
Sabadell espera una mejora del 5% en la opa sobre Abertis. El 
Confidencial: El extraño silencio de los políticos alrededor de la
 opa de Atlantia sobre Abertis (Marcos Lamelas). El Economista: El fondo
 Orient Hontai ultima la compra del 76% de Imagina. 
SECTOR FINANCIERO
Capital Madrid: Los inversores se curan en salud sin tomarse 
en serio la victoria de Pedro Sánchez: robusto y fortalecido por 
los datos económicos, el mercado elige mirar hacia otra parte, 
aunque las entidades financieras prolongan la corrección en Bolsa
 tras la derrota de Susana Díaz (Quesada Vargas). Otro titular: Un 
pastel más grande para menos comensales: en un año desaparecen 9 
aseguradoras de Vida en una incipiente concentración, mientras 
el ahorro gestionado crece un 6,2% con sólo un 0,82% más de 
asegurados (Gema Velasco). Bolsamanía: ¿Será España el 'cisne negro' 
político de los mercados financieros en 2017? Los expertos están 
preocupados por la inestabilidad política, pero siguen 
confiando en que los buenos fundamentales macro y micro se impongan
 el 'ruido' político (Nieves Amigo y Alberto Sanz). 
Expansión: Guindos: El Gobierno ‘no interferirá’ en la 
decisión de Bankia sobre Popular’. Otro titular: La banca española,
 la mejor del mundo por expectativa de subidas de ráting (Inés 
Abril). OKdiario: La radicalización del PSOE no pasará factura a 
los mercados…, al menos hasta después del verano (Carlos 
García-Ovies). El Español: Los tejemanejes del Banco Popular con 
Värde, su socio en WiZink y Aliseda (Juan Carlos Martínez). Cinco Días: 
El mercado recibe sin inmutarse la vuelta de Sánchez (G.E.). Otro 
titular: Testa Residencial saldrá a Bolsa a inicios de 2018 con 
activos valorados en más d 2.100 millones. Otro titular: La 
acusación popular recurre la decisión del juez de sacar del juicio
 por Bankia a los supervisores: la CIC reclama a la Audiencia que 
se encause a Ordóñez, Segura y sus subordinados (Juande Portillo). 
OPINIONES
Editorial en El País: ‘Fraude secesionista: el autoritario 
proyecto de ruptura viola leyes y derechos de los catalanes’. 
Xavier Vidal-Folch en el mismo diario: ‘Un golpe ultra contra los 
catalanes’. Editorial en El Mundo: ‘Inaceptable ultimátum de 
Puigdemont con el referéndum‘. Carlos Segovia en el mismo diario: 
‘El ‘no mientas cariño’ Bruselas a Pedro Sánchez’. Editorial en El 
Periódico: ‘Rajoy, Puigdemont y los fuegos de artificio'. Editorial 
en ABC: ‘Desafío en el Ayuntamiento de Madrid: la conferencia de 
Puigdemont fue un ejercicio de cinismo'. Editorial en La Razón: ‘Un 
desafío antidemocrático’. Otro editorial: ‘El PSOE no puede 
jugar con la estabilidad’. 
Editorial en Libertad Digital: 'Puigdemont responde a la 
invitación de Soraya con la ley marcial'. Pablo Planas en el mismo 
medio: 'Puigdemont, Peineta y Pedorreta en Madrid'. Guillermo Dupuy en 
el mismo medio: 'Moción de confianza o elecciones: el presidente 
del Gobierno no debería arriesgarse a que un 'frente popular' 
alcance el gobierno sin tener que pasar por las urnas'. Salvador 
Arancibia en Expansión: ‘Bankia: ¿la fusión con Popular facilitaría 
su privatización?’. Moisés Romero en La Carta de la Bolsa: 'Digo yo
 que las pensiones las tendrán que recortar ¿no lo crees así?...'. 
Javier Benegas en Vozpopuli: El PSOE de Pedro Sánchez y el triunfo del 
infantilismo’. 
(*) Periodista
https://www.capitalmadrid.com/news_links/2336

No hay comentarios:
Publicar un comentario