CARTAGENA.- El diputado del Grupo Parlamentario Socialista, Antonio Guillamón, denuncia en la Asamblea las demoras (listas de espera) en la atención a los pacientes de Mazarrón, que no solo se producen en Atención Especializada, sino también en Atención Primaria.
El diputado socialista indicó que el concepto mismo de Atención 
Primaria excluye  la demora o listas de espera en la atención, por lo 
que más allá de 24 horas no sería comprensible dicha demora. Sin 
embargo, en localidades como Mazarrón, perteneciente al área 2 de salud,
 dicha demora para ser atendido por el médico de familia en Atención 
Primaria puede llegar en estos momentos a ser de 7 a 10 días en algunos 
casos.
Guillamón advirtió el agravante de que dicha localidad costera tiene 
unas condiciones especiales, dada su situación geográfica (alejada de 
los centros hospitalarios más cercanos), así como por el aumento 
considerable de población que experimenta en época de alta incidencia 
turística. 
"Cuentan con un SUAP (solo uno) para 35.000 personas, cuando 
otras localidades del área, con menor índice de población y con mejor 
situación geográfica y con menor afluencia de pacientes en épocas de 
alta incidencia, cuentan con dos equipos de SUAP".
El motivo de las altas demoras en Atención Primaria en Mazarrón viene
 dado por la falta de contratación de personal médico y enfermería 
cuando se produce alguna baja: bien por enfermedad, vacaciones o libre 
disposición. En estas circunstancias los profesionales se ven obligados a
 doblar consultas y en ocasiones a triplicarlas, lo que lleva consigo 
que se produzcan demoras o listas de espera en cupos de pacientes en 
cada profesional. 
"Esta situación debe evitarse a toda costa, ya que 
dichas demoras ocasionan que los pacientes acudan a los servicios de 
Urgencias hospitalarios, contribuyendo al colapso de los mismos".
En opinión de profesionales sanitarios hay varias alternativas entre 
las que destacan: en primer lugar, la contratación de personal cuando se
 produzca una baja por el motivo que sea. Otra solución para disminuir 
las esperas en Mazarrón sería volver a abrir el Centro de Salud con 
consultas de mañana y tarde con distintos profesionales; o la 
posibilidad de volver a los llamados turnos deslizantes, es decir, que 
cada profesional iría un día a la semana a pasar consulta, también por 
la tarde haciendo las urgencias, no sólo de pacientes de su cupo, sino 
las de los demás compañeros.
La tercera solución, que no excluye a ninguna de las anteriores, 
sería volver a las atenciones domiciliarias cuando hubiera avisos que 
requieran dicha atención. 
En el caso de Mazarrón, además, y por sus 
especiales circunstancias geográficas (alejamiento de los centros 
hospitalarios más cercanos) sería conveniente habilitar un servicio 
especial de Urgencias 24 horas que fuera de mediana resolución e 
incluyera: RX para radiología simple, Laboratorio, un equipo de Médico 
de Familia, Internista, Pediatra y personal de Enfermería para poder 
solucionar problemas urgentes y estabilizarlos en el propio centro antes
 de que tuvieran que ser evacuados al hospital de referencia en caso 
necesario.
Antonio Guillamón señaló que este modelo lo tenía Benidorm antes de 
tener hospital propio y Mazarrón reúne las condiciones para ello. "De 
esta forma, se evitarían las inaceptables esperas que tienen estos 
ciudadanos y ciudadanas de la Región".

No hay comentarios:
Publicar un comentario