MURCIA.- La responsable del área de Educación de IU-Verdes en la Región de 
Murcia, Esther Herguedas, considera que eliminar la cercanía como 
criterio para el acceso a los centros es una nueva medida de recorte 
educativo que favorecerá a la enseñanza privada concertada.
Para Herguedas, "en la trayectoria mantenida e incrementada de forma 
paulatina por los gobiernos regionales del PP en los últimos 20 años de 
favorecer los centros concertados en detrimento de la red de centros 
públicos, la consejería de Educación "ha dado un paso más al eliminar 
los criterios de cercanía e instaurar el área única en toda la Región".
A su juicio, esta medida, unida al "deterioro progresivo" en que sume
 el PP a la enseñanza pública, persigue el crear dos redes escolares, la
 pública receptora de colectivos más desfavorecidos y la privada 
albergando capas sociales con más posibilidades.
La responsable de IU-Verdes ha recordado que precisamente el éxito 
educativo de la experiencia de Finlandia que tanto se airea radica en 
convertir el colegio público del barrio en el ámbito de excelencia en 
convivencia y aprendizaje colectivo para la vida.
"Con esta medida, la consejería de Educación de la Región pretende  
estructurar una red educativa con varios niveles, uno de primera clase a
 base de centros privados concertados y financiados con fondos públicos,
 y otros de segunda y tercera categoría, públicos, que no tengan más 
remedio que acoger todo tipo de alumnado fruto de la desigualdad 
creciente que el sistema económico va generando".
Además, Herguedas ha asegurado que "encierra un nuevo recorte 
educativo, que supondrá  más masificación, cierre de aulas y despidos, 
pues sin duda la posibilidad de redistribuir al alumnado sobrante entre 
todos los centros del municipio influirá en un nuevo reajuste de los 
cupos de profesorado, al poder cerrar todas las todas las unidades al 
máximo legal".
No hay comentarios:
Publicar un comentario