MURCIA.- La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de 
Murcia deliberará este jueves, 2 de febrero, sobre su competencia para 
instruir el llamado 'caso Auditorio' de presunta corrupción urbanística,
 informó este martes el TSJ.
Esta citación se produce tras haber recibido la exposición motivada 
del juzgado de Lorca que investigó los hechos, y después de haber 
comparecido en esa sede judicial la veintena de investigados en la 
causa, entre ellos el presidente de la Comunidad de Murcia y alcalde de 
Puerto Lumbreras cuando se contrataron las obras del auditorio, Pedro 
Antonio Sánchez.
Si el TSJ decide asumir la competencia, la causa pasará al magistrado
 Julián Pérez-Templado, que ya fue designado instructor en una anterior 
resolución de la misma Sala.
Pérez-Templado, una vez recibido el caso, ordenará la práctica de las
 diligencias de investigación que considere oportunas, entre las que no 
cabe descartar que llame a declarar como investigado al presidente 
autonómico.
Por el contrario, y tras la instrucción, puede acordar el archivo de 
la causa para todos y cada uno de los investigados si no encuentra 
indicios de criminalidad contra ellos, o la continuación del proceso con
 la apertura del juicio oral.
En la composición de la sala entrará la magistrada de la Audiencia 
Provincial de Murcia Concepción Roig para cubrir la vacante que existe 
en la misma.
Según fuentes muy solventes del Palacio de San Esteban, el presidente de la Comunidad Autónoma está decidido a disolver la Asamblea Regional y convocar elecciones autonómicas antes de tener que dimitir en exigencia de su pacto de investidura con C's y así poder permanecer en el cargo un tiempo más, volver a ser el candidato del PP y obtener la mayoría absoluta para no tener que depender de C's en el futuro inmediato.Y todo con la bendición política del presidente del PPRM, Ramón Luis Valcárcel.
Según fuentes muy solventes del Palacio de San Esteban, el presidente de la Comunidad Autónoma está decidido a disolver la Asamblea Regional y convocar elecciones autonómicas antes de tener que dimitir en exigencia de su pacto de investidura con C's y así poder permanecer en el cargo un tiempo más, volver a ser el candidato del PP y obtener la mayoría absoluta para no tener que depender de C's en el futuro inmediato.Y todo con la bendición política del presidente del PPRM, Ramón Luis Valcárcel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario