MURCIA.- El juzgado de instrucción que investiga un presunto fraude 
en las obras del tramo del tren de alta velocidad entre Crevillente y 
Murcia capital ha acordado desbloquear las cuentas bancarias del 
constructor, Juan Ortín, para que pueda pagar sus hipotecas.
Un auto del juzgado murciano accede a la solicitud de Ortín,
 que acreditó al hacerla que un banco había iniciado un expediente de 
ejecución hipotecaria contra él.
Quien está considerado uno de los principales investigados 
en este presunto fraude que podría ascender a 50 millones de euros ya 
solicitó en mayo pasado la vinculación de una serie de cuentas suyas y 
de su familia al no existir saldo suficiente en las que le habían sido 
desbloqueadas para afrontar gastos por recibos de electricidad, agua, 
seguros sociales y préstamos hipotecarios.
En septiembre reiteró la petición en un escrito presentado 
por su representante, el procurador José Julio Navarro, que indicaba 
que, "dado el tiempo transcurrido desde que se procedió al bloqueo de 
las cuentas, se ha generado una deuda con las entidades bancarias con 
las que él y su mujer habían adquirido préstamos hipotecarios".
Y acreditaba documentalmente que una de ellas había 
planteado una ejecución hipotecaria en un juzgado de primera instancia 
de Murcia por 22.100 euros de principal y 16.830 por intereses y costas,
 por lo que solicitaba que se desbloqueara la cantidad total señalada 
para que se impidiera la ejecución, a lo que el juzgado ha accedido.
Ortín, propietario de la empresa subcontratada para la 
construcción de las obras del AVE en ese tramo, ha reconocido durante la
 instrucción de este caso que fueron emitidas facturas falsas.
Las diligencias judiciales tratan de determinar la 
existencia de falsedad en la emisión de facturas al corresponder a 
trabajos que no se habían realizado realmente o que fueron liquidados 
por un importe muy superior al debido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario