Martes con paulatina vuelta la normalidad en portadas y grandes 
titulares muy variados: la subida del precio y del mercado de la 
vivienda; carrera por el liderazgo en el PSOE; pugna en Podemos (El 
País); aforamientos y dilema en el PP; el terrorismo del Estado 
Islámico; el aumento de venta de automóviles; el bono social eléctrico; 
en impacto de la devolución de lo cobrado por las cláusulas suelo en el 
crédito (Cinco Días); elogios en la muerte de José Ángel Sánchez Asiaín a
 su capacidad como primer banquero español moderno; y Cataluña, claro.
INFORMACIÓN NACIONAL
La
 Vanguardia: El PP abogará por primera vez por la reforma constitucional
 pero que mantenga el modelo autonómico. Otro titular: Ciudadanos 
llevará al Congreso la eliminación de los aforamientos (Iñaki 
Ellakuria). ABC: Podemos bloquea una reforma exprés para acabar con los 
aforamientos (Ana I. Sánchez). Otro titular: C’s asume que la reforma 
para limitar los mandatos no impedirá que Rajoy opte de nuevo a la 
presidencia (Iztizar Reyero). Otro titular: Susana Díaz prevé presentar 
su candidatura para liderar el PSOE antes de fin de mes (Manuel Marín). 
Otro titular: Elorza alerta de la ‘operación de conchabeo’ llevada a 
cabo por los ‘generales del aparato’ para una candidatura única. 
OKdiario: Los sorayistas postulan a Alonso para secretario general pese a
 que Rajoy se inclina por Cospedal (Juanan Jiménez).
El Mundo: Los
 votantes del PP prefieren a Díaz y los del PSOE a Sánchez (Luis Ángel 
Sanz). Otro titular: Casi el 80% quiere limitar el mandato del 
presidente a dos legislaturas (Lucía Méndez). Eldiario: El PSOE espera a
 Susana Díaz pendiente de una tercera vía que no llega (Irene Castro). 
Público: Elorza advierte contra un pacto del 'aparato' del PSOE para 
encumbrar a Díaz. La Razón: Dirigentes del PP llevarán al Congreso la 
limitación de cargos. El Periódico: Rajoy reabre la opción de gobernar 
una tercera legislatura (Pilar Santos). El Confidencial: El PP creará su
 propia Faes ‘de centro reformista’ tras el congreso nacional de febrero
 (Ángel Collado).
CATALUÑA
El Periódico: La ANC y Òmnium 
llevan el independentismo a la Cabalgata de Reyes (Fidel Masreal). La 
Vanguardia: Tres magistrados del TC argumentan que la ley que permite 
inhabilitar a políticos es 'inconstitucional' (David Ruiz Marull). Otro 
titular: El PSOE quiere decidir sobre pactos del PSC con otros partidos:
 los socialistas catalanes replican a la gestora que son un partido 
‘soberano’ (Raúl Montilla). El Mundo: El PSOE quiere imponer vetos a la 
política de pactos del PSC (Cristina Rubio). Economía Digital: El 
catalanismo pone en la diana a Cuatrecasas y Daurella (Josep Maria 
Casas).
El Confidencial: Rivera cierra filas con Arrimadas y su 
plan para crecer en 'otros espacios' de Cataluña (Paloma Esteban). 
Libertad Digital: Rivera acusa a los separatistas de introducir división
 en la Cabalgata de Reyes (Mariano Alonso). Okdiario: Entrevista a Josep
 Bou, presidente de Empresarios de Catalunya: 'El independentismo ha 
provocado que un 44% de empresas se hayan ido de Cataluña en 2016' 
(Borja Jiménez). Europa Press: Un estudio que edita el Govern plantea 
una fase transitoria que deje a Cataluña en la UE.
ECONOMÍA
El
 Mundo: La vivienda se recupera con un alza del 37% del crédito a la 
construcción (Víctor Martínez). ABC: La construcción de viviendas logra 
en 2016 el mayor dato de los últimos cinco años (Luis M. Ontoso). Otro 
titular: España acabó el año con su mayor superávit exterior en medio 
siglo (Javier Tahiri). La Vanguardia: El precio de la vivienda sube tras
 nueve años de caídas: los pisos nuevos se encarecen en España una media
 del 3,3% en 2016. Vozpopuli: El calendario sonríe al comercio: este 
sábado será el día de más afluencia (Mario Moratalla). Otro titular: La 
reforma laboral ha favorecido más la contratación indefinida que la 
temporal, según Fedea (Teresa Lázaro).
El Confidencial: Cuenta 
atrás para dejar a las eléctricas sin el beneficio extra por potencia 
contratada (Marcos Lamelas). El Economista: Sólo en España las 
eléctricas financian todo el bono social: en Italia y Francia lo pagan 
los clientes y en Alemania y Reino Unido, el Estado (Tomás Díaz). Otro 
titular: Las rebajas llegan con el menor descuento en una década: la 
mejora económica y la mayor previsión de ventas hace que las ofertas 
pasen del tope del 70% de los últimos años hasta el 50% (Javier Romera).
 Otro titular: Crece la actividad manufacturera y anticipa sorpresas al 
alza en el PIB: elPMI sube a 55,3 puntos, su mayor aumento en un año.
EMPRESAS
El
 País: La venta de coches crece un 11% en 2016 pese al fin del plan PIVE
 (Hugo Gutiérrez). Expansión: Los coches más vendidos se fabrican en 
España: los modelos León y Ibiza de Seat, el Opel Corsa y el Renault 
Mégane son los líderes del mercado español. Otro titular: Hacienda 
embarga de forma cautelar al dueño de Marina D’Or: reclama 49 millones a
 dos firmas de Jesús Ger (A.C.A.). Otro titular: KPMG ficha a 70 
consultores de EY en Gas Natural (Rebeca Arroyo. El Confidenciaal: Los 
ricos apuestan por Tesla; sus ventas se disparan un 450% en apenas un 
año (Marina Valero). El Periódico: El coche diésel alcanza su cuota de 
mercado más baja en 15 años (Agustí Sala).
Expansión: Los coches 
más vendidos se fabrican en España: los modeos León y Ibiza de Seat, el 
Opel Corsa y el Renault Mégane son los líderes del mercado español. Otro
 titular: Hacienda embarga de forma cautelar al dueño de Marina D’Or: 
reclama 49 millones a dos firmas de Jesús Ger (A.C.A.). Otro titular: 
KPMG ficha a 70 consultores de EY en Gas Natural (Rebeca Arroyo. Cinco 
Días: Renault lidera las ventas de coches en España en 2016. Otro 
titular: Las eléctricas recurrirán el nuevo margen comercial: las 
empresas refacturarán la luz a 15 millones de clientes. Otro titular: 
Merlin vende por 535 millones 19 hoteles con 3.645 plazas a Foncière des
 Murs (Alfonso Simón Ruiz).
Capital Madrid: Clínica Baviera abre 
una vía de agua en la nave de los March: Corporación Financiera Alba se 
deja más de 36 millones en pérdidas contables, pero si vende a los 
precios actuales podría incluso apuntarse unas mínimas plusvalías 
(Marcos Celada). Otro titular: Grandes expectativas para países 
productores y multinacionales petroleras en 2017: Repsol cierra el año a
 13,42 euros la acción desde los 7,57 euros de enero de 2016, y la OPEP 
se reunirá este mes para verificar si se cumplen los compromisos del 30 
de noviembre (Julián González). El Economista: Siete de cada diez firmas
 cotizadas españolas engordarán sus márgenes en 2017 (Irene Hernández).
SECTOR FINANCIERO
Capital
 Madrid: La banca se reserva la inevitable subida de los tipos del 
ahorro para el segundo semestre: las rentabilidades se han desplomado 
hasta niveles insignificantes en el tramo final de 2016 (Quesada 
Vargas). Cinco Días: El fallo de las cláusulas suelo impactará al alza 
en el crédito: la banca compensará el efecto con hipotecas y préstamos 
más caros. Otro titular: Bankia examinará a 5.500 empleados por la nueva
 regulación. Otro titular: Fallece Sánchez-Asiaín, modernizador de la 
banca española. Confidencial Digital: El Gobierno simula dureza con los 
bancos pero no les forzará a devolver las cláusulas suelo: De Guindos ha
 contactado con los consejeros delegados de BBVA, CaixaBank, Popular y 
Sabadell.
Expansión: Socios de la Sindicatura de Popular 
refinancian deuda y evitan su disolución. Otro titular: Sánchez-Asiaín, 
un banquero adelantado a su tiempo (Salvador Arancibia). Bolsamanía: El 
Ibex comienza el año 2017 con buen pie y recupera el nivel de 9.400 
puntos. Otro titular: OHL sube casi un 12%: grandes inversores controlan
 más del 90% del capita (César Vidal). El Confidencial: Los bancos dan 
ya hipotecas por el 100% de sus viviendas para liberar provisiones 
(Eduardo Segovia). Vozpopuli: ¿Es real la recuperación? El nuevo crédito
 a empresas se desploma (Jorge Zuloaga). El Boletín: España se sube al 
podio de los países europeos que más ayuda han dado a la banca (Luis 
Suárez).
OTROS TITULARES DESTACADOS
El País: El Consejo de 
Estado responsabiliza a Defensa por el accidente del yak-42 (Miguel 
González). Otro titular: Menos anuncios y más escuela para salir del 
‘botellón’: Sanidad busca el apoyo de la industria para combatir el 
consumo entre los más jóvenes (Antonia Laborde). El Economista: Un 
vertedero pone en peligro en Madrid el megacomplejo de ocio. La Razón: 
Carmena vende ‘tribunas exclusivas’ por 30.000 euros para la Cabalgata. 
Vozpopuli: La venta del Edificio España se tambalea: Trinitario irrita a
 Wanda por un impago de 14 millones (Raúl Pozo).
OPOSICIÓN
Antonio
 López en Vozpopuli: 'José Ángel Sánchez Asíain, banquero, intelectual y
 mecenas'. Editorial en El Mundo: ‘Los españoles reclaman más 
regeneración’. Otro editorial: ‘Un año decisivo plagado de 
incertidumbres’. Luis María Ansón en el mismo diario: ‘El derecho a 
decidir. ¿Dónde empieza y dónde termina?’. Editorial en ABC: ‘El 
aforamiento no hace corruptos’. Otro editorial: ‘Señales de fortaleza y 
optimismo’. Editorial en El País: ‘Negar la evidencia: el debate sobre 
contaminación requiere respeto por los datos contrastados’. Otro 
editorial: ‘Contra el ISIS, con eficacia: Hollande afirma que golpear al
 Estado Islámico en Irak evitará atentados en casa y se puede 
equivocar’.
Editorial en El Periódico: ‘Un intenso año en los 
banquillos’. Editorial en El Español: ‘Enmienda a los Vicios de la 
partitocracia’. Editorial en Cinco Días: ‘Un año de retos para el sector
 inmobiliario’. Otro editorial: ‘Un sistema fiscal más convincente’. 
Santiago Carbó en el mismo diario: ‘Sánchez-Asiaín, el banquero de la 
información’. Editorial en OKdiario: ‘No se cansan de hacer el ridículo:
 Iglesias y Monedero son docentes del alcanfor’. Juan Carlos Monedero en
 20 Minutos: ‘Si cae Iglesias, cae Podemos (y tú te jodes)’. A. Medina 
en Expansión: Los inversores españoles, más responsables que los 
europeos’. Santiago Niño Becerra en La Carta de la Bolsa: 'Pensiones; de
 nuevo: en diez años el pensionista medio puede llegar a perder, de 
media, el 20% de poder adquisitivo'.
A. R. Mendizabal

No hay comentarios:
Publicar un comentario