CARTAGENA.- El diputado regional por Podemos, Andrés Pedreño, ha señalado que al gobierno 
regional "no le importa" tener a miles de jóvenes teniendo que elegir 
entre "hacer la maleta o aceptar infraempleos". 
En estos presupuestos no
 hay una apuesta por la reindustrialización de la Región "sobre la base 
de sectores productivos sostenibles como las energías fotovoltaicas y 
del trabajo cualificado. Hay una auténtica dejación en la configuración 
de una estrategia industrial sostenible y de calidad".
Respecto al
 INFO, Pedreño ha afirmado que el gobierno regional ahora prefiere 
centrarse en subvencionar "sus clientelas empresariales en lugar de 
servir de brújula al tejido productivo de la Región de Murcia. Se 
abandonan las prioridades establecidas por los programas europeos 
Horizonte 2020 y por la propia estrategia de I+D de la CARM marcada en 
el RIS3Mur relativas a líneas de financiación de fomento de las energías
 renovables y de eficiencia energética, así como un programa de 
incorporación de doctores a empresas".
Además, según el diputado 
de Podemos, tampoco aprecia una estrategia enfocada a crear un verdadero
 ecosistema de innovación en la Región de Murcia. 
"Un ecosistema que 
exige como condición de posibilidad un sistema de investigación sólido, 
eficiente, competitivo y transparente, asentado sobre estructuras 
administrativas innovadoras" ha subrayado Andrés Pedreño, quien ha 
añadido que sigue sin haber una agencia regional de investigación que 
concentre todo el esfuerzo presupuestario y la gestione en condiciones 
"de verdadera concurrencia y transparencia. Lo que nos encontramos es 
que no se modifican las fórmulas de innovación y modernización 
tecnológica, las cuales siguen canalizándose a través de estructuras 
administrativas ineficientes hasta la saciedad, como el INFO, lastradas 
por el clientelismo y con modelos que solo favorecen a empresas ya 
implantadas y con suficiencia financiera".
Por otro lado, Pedreño 
ha alertado de la "marginalidad" de las partidas destinadas a la 
administración de las relaciones laborales y condiciones de trabajo y al
 Instituto de Seguridad y Salud Laboral. "Para tener trabajadores 
cualificados debemos abandonar la senda de la devaluación salarial, los 
salarios bajos y los contratos eventuales y no vemos partidas 
presupuestarias significativas para cambiar las relaciones laborales y 
las condiciones de trabajo. Tampoco se atiende con acciones 
significativas el gravísimo problema que tiene la Región en materia de 
siniestralidad laboral y de infrareconocimiento de las enfermedades 
profesionales" ha concluido el diputado del Grupo Parlamentario Podemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario