CARTAGENA.- La diputada regional de Podemos, María Giménez, preguntará en la Asamblea 
Regional acerca del estado de ejecución de la partida presupuestaria 
destinada a la aplicación y desarrollo de la Ley de Vivienda de la 
Región de Murcia. Una ley impulsada por el Grupo Parlamentario Podemos y
 que el gobierno regional está "ignorando" a pesar de que en ella hay 
medidas para garantizar que ningún murciano ni murciana "no puede 
permitirse poner la calefacción este invierno".
Giménez ha lamentado que el Partido Popular se niegue a poner en 
marcha la Ley de Vivienda puesto que esto implicaría que ninguna persona
 "sufra cortes de luz, agua o gas este invierno." La diputada regional, 
María Giménez, ha señalado que la moción de Podemos que se aprobó el 
pasado 20 de octubre estaba destinada a que "las sonrojantes cifras de 
pobreza y exclusión social que tenemos en Murcia" no tengan 
"consecuencias dramáticas y nos encontremos con que haya familias este 
invierno que no puedan encender la calefacción o tener agua potable".
La diputada de Podemos ha señalado que, a día de hoy y según los 
propios datos de la EAPN, casi un 14% de la población no puede mantener 
la vivienda a una temperatura adecuada en invierno y el 49% "no tiene 
capacidad para afrontar facturas imprevistas".
Por ello, María Giménez ha incidido en que el ejecutivo de Pedro 
Antonio Sánchez debe cumplir lo articulado en la Ley de Vivienda, 
aprobada en esta Asamblea, y que contempla que "las personas en 
situación objetiva de insolvencia sobrevenida, o riesgo de ello, que les
 impidan afrontar las obligaciones de pago contraídas, podrán acudir a 
las oficinas que los ayuntamientos habiliten para la orientación y el 
asesoramiento y al Servicio de Orientación y Mediación Hipotecaria y de 
la Vivienda de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia sobre todas 
aquellas cuestiones relativas a las medidas reguladas en la presente ley
 contra el endeudamiento relacionado con la vivienda habitual y la 
pobreza energética".
Asimismo, como ha explicado la diputada de Podemos, la Comunidad 
Autónoma debe desarrollar el reglamento mandatado por esta Cámara en la 
Ley de Vivienda por el cuál la Administración pública "debe establecer 
convenios con las empresas encargadas de los suministros básicos para 
que no puedan cortar el agua, la luz o el gas a aquellas personas que se
 encuentran en riesgo de exclusión social o en situación de pobreza".
No hay comentarios:
Publicar un comentario