MURCIA.- María Marín, secretaria de Políticas Públicas e Igualdad en Podemos, 
ha  puesto de manifiesto que en este verano de 2016 se vuelve  a repetir
 una situación que se da constantemente en el periodo estival como es el
 cierre de plantas en los hospitales, reducciones de horarios en los 
centros de Salud, cierres de consultorios y el peligroso aumento de las 
demoras quirúrgicas y de acceso a las diferentes especialidades como ya 
han denunciado organizaciones como la Asociación de Usuarios de la 
Sanidad y el Foro Médico de atención primaria de Murcia.
A esto hay que sumar los informes de La Asociación en Defensa de la 
Sanidad Pública de la Región de Murcia (ADSPRM) que alertan de que ha 
empeorado la situación de demora en los centros de salud de la Región de
 Murcia y señalan las enormes diferencias por Áreas y por especialidades
 generando grandes desigualdades.
Marín ha señalado que "todos los informes de asociaciones médicas y 
de pacientes coinciden en que "La Consejería no ha gestionado 
adecuadamente los recursos humanos y técnicos para que el funcionamiento
 de la Sanidad en verano sea el mismo que en otras épocas del año"
En este sentido Marín ha afirmado que la consejera "no puede 
justificar estos recortes en verano aludiendo a que se refuerza la 
atención sanitaria en las zonas costeras, ya que precisamente, se 
cierran plantas hospitalarias en zonas donde se da servicio a los 
habitantes de la costa, como es el caso del Hospital Rafael Méndez de 
Lorca, que cierra dos plantas, siendo un hospital comarcal, que atiende a
 la ciudadanía de Águilas cuya población se ve considerablemente 
aumentada en esta época"
Del mismo modo ha apuntado que "los centros de salud de pedanías 
alejadas de los centros urbanos, también merman su actividad, y esos 
usuarios, son principalmente personas mayores que no se van de veraneo, 
que precisan la misma atención que en otras épocas del año y que suelen 
presentar problemas para el desplazamiento"
En este sentido desde la Secretaría de Políticas Públicas e Igualdad 
de Podemos se pide al ejecutivo que explique por qué se ha llegado hasta
 aquí, y lo aclare. Exigimos al gobierno regional que no actúe de 
espaldas a las recomendaciones de los profesionales y a las necesidades 
de la ciudadanía escudándose en el ahorro, cuando la atención sanitaria 
no puede cuantificarse en términos económicos sino en calidad 
asistencial, ya que es un derecho de toda la ciudadanía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario