CARTAGENA.- El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, advierte que 
"de momento, el nuevo compromiso del Gobierno local ha sido prometer una
 nueva comisión que analice y estudie la relación laboral de los 
voluntarios; estaremos muy pendientes de la creación de esta mesa y si 
podemos formar parte de ella haremos lo que siempre hace esta formación 
política: generar consenso donde no lo hay, para optimizar el servicio 
de vigilancia en las playas".
Tras la nueva crisis en el colectivo de voluntarios de Protección 
Civil de Cartagena, con la manifestación de los socorristas y la 
dimisión del coordinador Martín Toledo, el portavoz de Ciudadanos 
Cartagena, Manuel Padín, asegura que "lo peor de todo es que todos en el
 Ayuntamiento sabíamos que algo así iba a ocurrir este verano, 
intentamos advertirlo en varios plenos municipales, pero nadie nos 
escuchó". 
Para el portavoz de la formación naranja en Cartagena, "la 
gestión y coordinación de los voluntarios de Protección Civil ha sido un
 completo desastre, que además, ahora, tiene consecuencias para la 
seguridad de los bañistas en el inicio de la temporada veraniega".  
Ciudadanos también ha recordado que censuraron el proceso de selección 
del jefe de Protección Civil, "tampoco nos gustó la manera en que se 
eligió a dedo al coordinador afín a Movimiento Ciudadano, tan 
precipitada e irresponsable fue esta decisión en un cargo de tanta 
relevancia, que ni tenía dedicación exclusiva, ni se habían acordado sus
 condiciones salariales, con la precariedad que esto supone". 
El 
portavoz de Ciudadanos en Cartagena se pregunta "si no hubiera sido más 
fácil seleccionar a un coordinador con experiencia directa, entre los 
voluntarios, mediante un proceso que garantizara la capacitación y los 
méritos que requiere el puesto".
En cuanto a las reclamaciones de los voluntarios, Manuel Padín 
desconoce las posibilidades que tiene este Ayuntamiento para mejorar las
 condiciones laborales de este colectivo, "pero lo que tenemos muy claro
 es que no puedes prometer lo que no tienes, cuando haces eso generas 
frustración y provocas situaciones como ésta que estamos viviendo".
De momento el nuevo compromiso del Gobierno local ha sido prometer 
una nueva comisión que analice y estudie la relación laboral de los 
voluntarios, según Padín, "estaremos muy pendientes de la creación de 
esta comisión y si podemos formar parte de ella haremos lo que siempre 
hace esta formación política generar consenso donde no lo hay para 
optimizar el servicio de vigilancia en las playas".
Versión del partido del Gobierno
En el día de hoy, tras producirse un paro de los voluntarios de 
Protección Civil, se han sucedido afirmaciones de diversos grupos 
relativas al estado de dicho servicio y a la labor del que venía siendo 
temporalmente responsable de la agrupación de voluntarios.
En relación con esta situación, el portavoz de MC, Francisco 
Calderón, quiere señalar que "estos partidos muestran su 
irresponsabilidad, pretendiendo causar alarmismo para obtener 
rendimiento político con insidias y manipulaciones, sin mostrar respeto a
 los ciudadanos".
Calderón aclara, "la persona que venía siendo responsable del 
servicio era vocal de MC en una Junta Vecinal, pero sobre todo y ante 
todo, es funcionario municipal del cuerpo de Bomberos y ha demostrado 
estar más que cualificado para la coordinación de los servicios de 
Protección Civil, debiéndose su renuncia, como él mismo ha explicado, a 
su sentido de la responsabilidad, al no querer mantener una situación de
 asunción de competencias que nació como provisional y que se estaba 
prolongando en el tiempo, más allá de lo deseable".
Asimismo, el portavoz de la formación cartagenerista expone que, "los
 voluntarios le han lanzado mensajes de apoyo desde que tuvieron 
conocimiento de su renuncia, y ello porque ha sido el primer responsable
 que ha tratado de regularizar su situación laboral, y además les ha 
dado un trato personal adecuado y los ha valorado por su actitud y sus 
aptitudes, lo cual les ha resultado una novedad frente a anteriores 
prácticas".
Para concluir, Calderón lanza un mensaje de tranquilidad "frente a 
quienes saltan como alimañas desde la ignorancia o la mala fe, ahí están
 las hemerotecas y las noticias que prueban que la puesta en marcha del 
operativo de vigilancia y socorrismo en las playas por parte de 
Protección Civil ha sido un éxito este verano, que se ha prestado de 
modo simultáneo en hasta 25 puestos por los voluntarios desde el primer 
fin de semana de junio, y todo ello gracias a su esfuerzo y dedicación y
 a la del funcionario que ha planificado, coordinado y supervisado su 
labor con profesionalidad y rigor, virtudes de las que otros carecen".
No hay comentarios:
Publicar un comentario