Está muy bien este proceso de unión de 
la izquierda española que se dice a la izquierda del PSOE. Está muy bien
 que IU confluya con Podemos, a ver si consigue por fin el ansiado 
sorpasso por el que el Partido Comunista suspira hace 40 años. Está muy 
bien asimismo que Garzón eche en olvido los desprecios y vejaciones de 
Pablo Iglesias hacia su persona y su organización, IU. 
Que Podemos, a su
 vez, deponga su altanería y se allane a una confluencia con esta vieja,
 anticuada pero entrañable IU. Que Garzón, hombre abierto de miras y 
generoso, no haga cuestión de su lugar en las listas que no parece vaya a
 ser muy alto. Está por último requetebién que el mismo Garzón exija con
 fuerza y denuedo la presencia y visibilidad de las siglas de IU en el 
nombre final de esta unión. Una organización de tanta solera y brillo 
como IU no puede quedar sepultada en un invento nuevo del tipo “En común
 Podemos”. Tiene que tener un sitio destacado en el título de la obra. 
Desde luego. ¿En qué partido milita Alberto Garzón? 
En IU, es público y notorio. 
Pero eso es una federación.¿No milita en ningún partido?
Bueno, sí, en el Partido Comunista de España, cosa también pública, aunque no tan notoria.
¿Y
 por qué no pide que también aparezcan las siglas del PCE en IU y junto 
con estas en la confluencia con Podemos? ¿Acaso el Partido Comunista de 
España tiene menos solera y brillo que IU?
Es
 que IU es una federación de fuerzas políticas y personas particulares, 
tú lo has dicho, mientras que la unión Podemos – IU es una alianza 
electoral.
¿Y
 qué? Eso es irrelevante. Te diré la verdadera razón: el PCE no aparece 
en IU porque sabe que su solo nombre echa para atrás a los votantes y 
para engañarlos, para quedarse su voto sin reclamarlo abiertamente para 
el PCE, lo pide para IU, de la que es sustento, esqueleto y cerebro 
directivo. 
Tampoco es para tanto. Todo el mundo sabe que el PCE está en IU.
¿Seguro?
 ¿Y sabe todo el mundo que es el que manda en IU? Y ¿por qué no se 
presenta a las elecciones con sus siglas? El PSOE lo hace.
No vas a comparar ese partido de traidores socialdemócratas con el de los verdaderos revolucionarios transformadores.
Yo
 no comparo nada. Digo que el PSOE se presenta con sus siglas, sin 
esconderlas, sin camuflarlas, sin engañar a la gente. ¿Por qué no lo 
hace el PCE?
Supongo que quiere que lo voten pero sin presentarse directamente a las elecciones.
Eso
 es exactamente lo mismo que dicen en Podemos de los banqueros: que 
quieren ganar las elecciones y estar en el gobierno pero sin presentarse
 a ellas.
Bueno, a las elecciones se presenta como Podemos y como IU.
Pero
 no se disuelve, sino que sigue siendo el alma de IU o, si me permites 
el habla llana de mi tierra, el que manda en IU. Y, por lo tanto, votar a
 IU es votar al PCE que no se disuelve en IU porque quiere mangonear sin
 correr riesgos. Y votar a Podemos será votar a IU que solo es el 
disfraz del PCE.
En tu tierra sois algo duro, pero así es.
Pero eso es un engaño, una estafa; es robar el voto a la gente. ¿Y ese robo va a repetirse con Podemos?
Yo
 no lo llamaría robo. Es táctica prudente. Al PCE no lo vota nadie; por 
tanto, se viste de lagarterana, o sea de IU; a IU tampoco la votan, así 
que se pone unos faralaes en Podemos.
Eso
 es como las matrioskas rusas: la gente vota a Podemos que tiene dentro a
 IU que tiene dentro al PCE. O sea, como he dicho, votar a Podemos es 
votar al PCE, al que nadie votaría de presentarse con sus siglas. ¿Es o 
no una estafa?
Bueno...
 lo parece pero, en realidad, es una manera de conseguir que la gente 
vote lo correcto, lo que tiene que votar, lo mejor para España, la 
democracia, el mundo.
Sí;
 engañándola. Ese embuste, querido amigo, solo se le ocurre a la 
"verdadera" izquierda, que ya ves lo que tiene de verdadera y, por 
tanto, de izquierda. Y tampoco creo que esta vez les salga la estafa de 
la matrioska.
(*) Catedrático emérito de Ciencia Política en la UNED 

No hay comentarios:
Publicar un comentario