CARTAGENA.- En el día de ayer, Pilar Barreiro remitía una nota a los medios 
atacando de modo absurdo al alcalde, José López (MC), y después 
comparecía en Cartagena con sus compañeros de Nuevas Generaciones: 
Valcárcel, Celdrán y Espejo.
"Mientras Barreiro sigue intentando evadir sus responsabilidades con 
la Justicia, se acuerda de Cartagena, como siempre sucedía, en tiempo de
 elecciones y hace su puesta de largo buscando el aforamiento con sus 
protectores y sucesor.
En esa lí nea de "autobombo" y desprecio por la verdad, Barreiro 
afirma que la actuación procesal del Ayuntamiento viene motivada en la 
animadversión personal del alcalde y secretario general de MC hacia 
ella".
José López muestra su sorpresa, y aclara a la Sra. Barreiro y sus 
abogados, que "ni José López ni MC están personados en la causa de Novo 
Carthago, lo está el Ayuntamiento de Cartagena. Entiendo el nerviosismo 
de los letrados ante la defensa de tan poco inocente cliente, y el de la
 aforada por mantener su puesto en el Senado que tanto la protege. Así 
que les animo a centrarse más en la causa jurídica que en los medios, 
porque así  no volverán a equivocarse en sus comunicados de prensa".
López recuerda que "como MC comprometió, y viene haciendo desde que 
estoy al frente del Ayuntamiento, son los servicios jurídicos 
municipales, desde un criterio plenamente jurídico y en defensa del 
interés público, los que piden que Barreiro y Alonso den cuenta ante el 
Supremo de los contactos e influencias de los que pudieron aprovecharse,
 en su caso, para que éste fuera afortunado en la compra de los terrenos
 con una jugosa comisión, como otras que percibió en operaciones 
recordadas por su 'botí n', y no por el interés público, como Barrio 
Universitario, Zincsa y tantas otras".
En las declaraciones de Barreiro también se habla de situación 
kafkiana y animadversión, respecto de estas afirmaciones, el secretario 
general de MC replica, "entiendo que le parezca kafkiana la situación, 
porque el pasado mayo se acostó siendo la abanderada de la corrupción en
 Cartagena y se levantó en junio con un alcalde que trabaja para 
erradicarla y, claro, seguro que no quiere salir de su aforamiento a la 
realidad".
"Sobre la animadversión -prosigue López-, no le falta razón, porque 
siento profundo desapego y lejaní a en lo personal de quién se ha 
aprovechado, con sus amiguetes, y las personas con las que ayer 
compareció, de Cartagena. Aún hoy estamos pagando, literalmente, sus 20 
años de clientelismo y desprecio por los intereses del municipio, y sin 
sonrojarse aparecen los cuatro jinetes del Apocalipsis a prometer 
prosperidad al municipio".
Esta última mención hace referencia a Valcárcel, Celdrán y Espejo, 
quienes acompañan y avalan este viaje hacia el aforamiento de Barreiro y
 sobre los cuales López prosigue "a ellos podemos aplicar la segunda 
acepción de la palabra animadversión, único acierto de Barreiro. Los 
critiqué desde la oposición y ahora lo hago desde el Gobierno municipal 
porque juntos han sumido este municipio en el abandono institucional, y 
con sus compinches nacionales el paí s en una crisis económica y, lo que
 es peor, de valores, haciendo que la corrupción no nos escandalice lo 
suficiente, y que su partido siga presentando un elenco de 'muertos 
vivientes' al Senado, o en las municipales".
López finaliza con un mensaje claro "tienen un grave problema, y no 
sólo con la justicia, Cartagena ya se ha desperezado y despertamos de un
 largo letargo. Los servicios municipales funcionan y la sociedad 
reivindica, se están sentando bases de progreso y trabajo conjunto por 
el interés público de administración, colectivos y ciudadanía, y sólo 
han hecho falta nueve meses sin Barreiro, y todo ello con un horizonte de 
limpieza institucional que sólo ensucian comparecencias como la de 
ayer".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario