MURCIA.- El rector de la Universidad de Murcia (UMU), José Orihuela, afirmó 
este jueves que las declaraciones "altisonantes" de los poderes más 
influyentes en las políticas educativas "nos llevan a levantar sospechas
 de agendas ocultas que, quizás, quieren llevar a las universidades, 
particularmente las públicas, a terrenos de juego en los que no pueden 
desenvolverse, dadas las condiciones desiguales de una rapante 
privatización".
Orihuela manifestó que "muchas 
políticas y decisiones que se están tomando quieren parecer pensadas 
para embarcar a las universidades en una carrera sin fin guiada por la 
eficiencia y la eficacia, por la presión de tener que demostrar 
continuamente que somos rentables".
Y añadió que "se pasa por alto cualquier contenido y formas de 
reflexión crítica acerca de los valores y los principios, los intereses,
 las personas y los colectivos destinatarios de aquello que se nos está 
exigiendo elaborar y certificar".
Para Orihuela, "el lugar de la autonomía y la responsabilidad 
institucional que la universidad merece y necesita para realizar 
convenientemente sus cometidos se está viendo severamente colonizado por
 la influencia creciente de agencias nacionales e internacionales de 
control y de presión".
El rector expuso que "nuestra institución, como prácticamente todas 
las dedicadas al cultivo de bienes comunes, se está viendo zarandeada 
por la globalización neoliberal desbocada y empeñada en meterse en todos
 los sectores de nuestras vidas, tanto en los personales y sociales como
 laborales y de relación con los demás y con el medio ambiente".
No hay comentarios:
Publicar un comentario