MURCIA.- La Consejería de Educación y Universidades de la Región de Murcia ha puesto en marcha un nuevo 
canal de Youtube, dentro de los servicios que se ofrecen desde la 
Plataforma de Enseñanza a Distancia (ead.murciaeduca.es), a través de la que se imparte la modalidad de 
Formación Profesional a Distancia.
En este canal, tanto alumnos como profesores pueden ver en vídeo, con
 explicaciones ‘en vivo’, cómo se realizan algunas de las gestiones más 
habituales en la plataforma. La utilización de vídeos facilita la 
comprensión por parte de quienes están menos habituados al uso de las 
tecnologías, pero también son muy útiles para aquellos que están más 
avanzados, ya que permiten realizar de modo virtual las prácticas que se
 realizan en clase en los ciclos presenciales.
El director general de Calidad Educativa y Formación Profesional, 
Fernando Mateo, destacó este miércoles que la Formación Profesional a 
distancia “posibilita la obtención de titulaciones a personas que 
compaginan estudios y trabajo. Además, potenciar sus contenidos 
digitales y materiales pedagógicos de calidad es algo que los hace aún 
más accesibles”, asegura.
Estos vídeos y los que se encuentran integrados dentro de los 
contenidos de la Plataforma se realizan utilizando el Aula Polimedia de 
la Universidad Politécnica de Cartagena, con la que se firmó un convenio
 en 2014.
Gracias a la Formación Profesional a Distancia, 1.640 alumnos de la 
Región reciben formación ‘online’, a través de internet, apoyados con 
sesiones presenciales para la parte práctica, y exámenes en 14 ciclos 
formativos diferentes: 7 de grado superior y 7 de grado medio.
Los centros de la Consejería de Educación y Universidades que 
imparten esta formación son el IES Juan Carlos I de Murcia, el CIFP 
Carlos III y el CIFP Hespérides de Cartagena, el CIFP de Lorca, el IES 
Francisco de Goya de Molina de Segura, el IES José Luis Castillo Puche 
de Yecla y el IES Miguel Hernández de Alhama de Murcia.
Por otra parte, el Centro Integrado de Formación Profesional Carlos 
III de Cartagena puso en marcha un aula polimedia destinada a la 
creación de contenidos multimedia por parte del profesorado, tanto para 
la Formación Profesional presencial como para los diversos ciclos 
formativos a distancia que se imparten en este centro: Técnico Superior 
en Desarrollo de Aplicaciones Web, Técnico Superior en Desarrollo de 
Aplicaciones Multiplataforma, Técnico Superior en Administración y 
Finanzas y Técnico en Gestión Administrativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario