MURCIA.- El portavoz parlamentario de Podemos ha mostrado su "preocupación" con los datos
 presentados por la  Fundación Contemporánea, que demuestran que el 
Gobierno no dispone de un proyecto cultural "consistente, socialmente 
relevante, y de futuro para la Región". 
Por este motivo el Grupo 
Parlamentario Podemos  ha registrado en la Asamblea una pregunta oral 
dirigida a la Consejera para que explique la mala posición de la Región 
dentro del ámbito cultural del país.
La Región de Murcia es una de las comunidades autónomas peor 
valoradas por el Panel de Expertos que colabora con el Observatorio de 
la Cultura de la Fundación Contemporánea de Madrid. En cuanto a la 
calidad y la innovación de la programación cultural, la Región ocupa el 
puesto 14, sólo por delante de Canarias, La Rioja, Baleares, Ceuta y 
Melilla. Además, ninguna de las instituciones y proyectos de la 
Consejería de Cultura y Portavocía aparece entre lo más destacado de 
2015.
Como ha señalado reiteradamente Óscar Urralburu, la actual  política 
del Partido Popular en materia de cultura ha conducido a la Región a esa
 "irrelevante posición en la que nos sitúa la Fundación Contemporánea". 
Para el portavoz parlamentario de Podemos "el panel de expertos 
certifica el desastre de la política cultural heredada del anterior 
Consejero de Cultura, Pedro Alberto Cruz".
Urralburu ha recordado además, que en el informe relativo a 2014 sí 
apareció el CENDEAC por primera vez, como la institución más valorada de
 la Región de Murcia. En aquella época era director del CENDEAC Javier 
Fuentes Feo, a quien Marta López-Briones, directora del ICA y mano 
derecha de Noelia Arroyo, despidió de forma improcedente según la 
sentencia del Juzgado N° 7 de lo Social de Murcia, enfrentándose así, a 
2500 firmas que reclamaban su restitución. Un hecho "que puso en 
evidencia  una vez más la utilización partidista de las instituciones 
que viene llevando a cabo el Partido Popular".
Urralburu ha denunciado también el "nulo" impulso presupuestario que 
se ha dado a Cultura en las últimas cuentas presentadas por el Gobierno 
regional, que muestra que "este tema no interesa realmente al Gobierno 
regional. La Cultura vuelve a ser "la patita fea", con un presupuesto 
global de 42.449.907 euros, y una caída global del 9% con respecto a 
2015".
Con los datos sobre la mesa del Observatorio, "que demuestran que la 
cultura sufre una situación de abandono" Óscar Urralburu solicita a la 
consejera Noelia Arroyo rendir cuentas de lo que el Partido Popular ha 
realizado en materia de cultura durante 2015 y que explique cuál es la 
verdadera situación del sector en la comunidad y los instrumentos con 
los que cuenta e impulsa su "gobernanza cultural de hoy día".
Tal y como ha explicado el portavoz de Podemos: "la Región de Murcia y
 la octava ciudad de España no pueden disponer de una cultura de segunda
 fila". Por este motivo el grupo parlamentario Podemos ha registrado en 
la Asamblea la siguiente pregunta oral en Pleno dirigida a la Consejera:
 ¿Qué se propone su Consejería para resolver la situación en la que nos 
deja el informe del Observatorio de la Cultura de la Fundación 
Contemporánea que nos coloca en la posición 14 en el ranking de calidad 
de la oferta cultural por CCAA?
Por tanto, ha añadido Óscar Urralburu "resulta urgente que la 
Consejera de Cultura y Portavocía explique públicamente la gestión que 
se ha llevado a cabo desde las instituciones que dependen de ella. Es 
necesario que defienda los proyectos y eventos que son de su 
responsabilidad lo antes posible, tanto programática como 
económicamente, si de verdad es una aspiración suya y del Partido 
Popular que la imagen de la Región de Murcia no se siga erosionando 
paulatinamente".
Por otro lado, el Grupo Parlamentario Podemos también ha registrado 
una solicitud de información a la Consejera de Sanidad sobre el contrato
 celebrado para el alquiler del Edificio Habitamia para ubicación de 
servicios administrativos del Servicio Murciano de Salud: arrendador, 
fecha de celebración y duración del mismo, condiciones del alquiler en 
cuanto a permanencia, prórroga o adquisición, importe anual del 
alquiler, destino administrativo dado al mismo, metros cuadrados objeto 
del contrato y metros ocupados por los servicios administrativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario