MURCIA.- El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, ha destacado 
tras conocer el acuerdo de la reunión de la Sociedad Murcia Alta Velocidad, que el Ministerio de Fomento, que el 
Ayuntamiento de Murcia y la Comunidad "aportaremos las cantidades 
suficientes que garantizan que el AVE llegue a Murcia soterrado".
El
 jefe del Ejecutivo regional ha subrayado que "éste fue uno de los 
compromisos que Mariano Rajoy ha cumplido conmigo como presidente", y ha
 remarcado que un acuerdo así "no lo ha conseguido ninguna otra Comunidad",obviando que fue el ministro socialista de Fomento, José Blanco, quien dió hace cuatro años un impulso definitivo al AVE para la Región camino de Almería.
"Nosotros dijimos que íbamos a ser exigentes y 
reivindicativos con aquello que interesa a la Región, lo estamos 
cumpliendo y lo estamos consiguiendo", ha declarado Pedro Antonio 
Sánchez, quien ha indicado que "Murcia va a contar con mejores 
infraestructuras gracias a la capacidad de reivindicación y consecución 
de objetivos que esta región necesita".
La actuación, que surge 
tras el acuerdo que en este sentido alcanzaron el presidente de la 
Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, y la ministra de Fomento, Ana Pastor, 
se incorpora mediante adenda al acuerdo del pasado 30 de julio de 2015 
del Consejo de Administración, al objeto de que se culmine el proyecto 
integral de soterramiento del ferrocarril en Murcia, conforme al 
Protocolo de 2006.
El acuerdo se ha ratificado este lunes en la 
reunión mantenida en el Ministerio, en la que ha participado el 
consejero de Fomento, Francisco Bernabé, y que ha estado presidida por 
el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, 
Julio Gómez-Pomar.
La 
definición de las obras de supresión del paso a nivel de la Senda de los
 Garres, donde ya no se ejecutará el puente que estaba inicialmente 
previsto, se desglosará de forma independiente del proyecto integral de 
soterramiento, que está en fase de redacción y que deberá entregarse a 
finales de año.
Una vez que se tenga el citado proyecto separado, 
se llevará a cabo la licitación, adjudicación e inicio de las obras, al 
objeto de procurar una continuidad espacial y temporal de los trabajos 
ya comenzados en el tramo del paso a nivel de Santiago el Mayor.
Su
 ejecución será financiada por las tres administraciones. El Gobierno 
regional y el Ayuntamiento de Murcia incluirán en sus correspondientes 
presupuestos de 2016 las partidas necesarias para eliminar el paso a 
nivel de la Senda de los Garres.
A este respecto, la Comunidad ya 
prevé en el proyecto de presupuestos de este año 23,8 millones a las 
obras de soterramiento para la llegada del AVE a Murcia, de los que 13,8
 millones son para el tramo de Santiago El Mayor y 10 millones para la 
Senda de los Garres.
Estas partidas se sumarán a la partida 
prevista inicialmente en los Presupuestos Generales del Estado 2016, 
dotada de 15 millones de euros, para continuar la segunda fase de la 
integración total del AVE a su paso por la ciudad de Murcia.
Asimismo,
 se ha acordado que, para realizar los trabajos de soterramiento y 
garantizar el servicio ferroviario, se construirá en primer lugar una 
vía provisional, paralela a la actual, con la finalidad de que puedan 
seguir circulando los trenes mientras se desarrollan las obras, tras lo 
cual se cerrará al trafico rodado de carretera y peatonal los pasos a 
nivel existentes en Santiago el Mayor y la Senda de los Garres 
inmediatamente después de reponer el servicio en la carretera de la 
Tiñosa.
Una vez concluidos los trabajos de soterramiento, se 
repondrá el servicio de ambas vías sobre la estructura subterránea 
ejecutada y se volverán a abrir al tráfico rodado y peatonal ambos 
cruces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario