MADRID.- La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB)
 llegará en 2016 a siete mercados principales a través de 75 acciones 
clave entre las que se encuentran ferias, jornadas técnicas, misiones 
directas e inversas y promociones en punto de venta.
En un comunicado, la Federación ha anunciado que inaugura este 
plan con la participación en la "Winter Fancy Food Show de San 
Francisco" (Estados Unidos), a la que acuden 21 empresas españolas 
exportadoras de productos gourmet y delicatesen.
Para el director general de la Federación, Mauricio García de 
Quevedo, este programa "fomenta la internacionalización de las pymes, 
especialmente, ayudándolas en el crecimiento de su negocio y su impulso 
en el exterior".
FIAB pone en marcha su calendario de actividades de promoción 
internacional anual con las que llegará a siete de los principales 
mercados de interés para la industria de alimentos y bebida españoles: 
Europa, América del Norte, América Central y del Sur, Asia, China 
(particularmente), África, y Oriente Próximo.
Mediante unas 75 actividades previstas a lo largo de 2016, FIAB 
facilitará la participación de empresas del sector, mayoritariamente 
pymes, en pabellones agrupados y oficiales, jornadas técnicas, misiones 
directas e inversas, y promociones en punto de venta.
Entre ellas, destacan la participación en Alimentaria 2016 
(Barcelona), en la Summer y Winter Fancy Food Show (EEUU), en Foodex 
(Japón), Sial (China), Cibus (Italia), Sial París (Francia) o World of 
Food Moscow (Rusia); o las promociones de punto de venta en Hyundai 
(Corea del Sur), ACE Kitano (Japón) o City Súper (Hong Kong).
García de Quevedo ha destacado "los positivos resultados de este 
tipo de acciones, que permiten a empresas y distribuidores ponerse en 
contacto directo y a los compradores conocer de primera mano la calidad 
de los productos españoles de alimentación y bebidas".
    También se realizarán misiones inversas en España, en las que los
 principales distribuidores internacionales conocen de primera mano los 
productos españoles y los procesos de fabricación de las empresas en 
España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario