MURCIA.- El secretario general del PSRM y portavoz del Grupo Parlamentario 
Socialista, Rafael González Tovar, ha acusado al PP y al Gobierno 
regional de llevar a cabo una campaña de "manipulación" con la 
tramitación de las enmiendas a los Presupuestos de la Comunidad para 
2016 con el objetivo de "alarmar a la población y crear fractura social"
 en temas "muy importantes".
"Esta mañana observamos con satisfacción que la Región no se ha 
hundido, que las plagas de Egipto no han caído sobre la misma y que la 
vida con normalidad sigue, y debe seguir con la esperanza y la ilusión 
de que consigamos entre todos un futuro mejor para esta Región", según 
González Tovar, quien ha considerado que un Gobierno que "miente de esa 
manera" es un Ejecutivo que "tiene que irse a casa".
En este 
sentido, ha reprochado que el PP ha sido "muy tramposo" en la ejecución 
de este debate presupuestario, porque ha organizado una campaña para 
"manipular, para mentir y para engañar a los ciudadanos de buena 
voluntad, tergiversando el sentido de las enmiendas y manipulando los 
objetivos y las repercusiones de las mismas".
A su juicio, los 
"agoreros y los alarmistas" han quedado hoy "en evidencia" tras la 
aprobación de los Presupuestos este martes en la Asamblea Regional, 
puesto que "todos esos males que anunciaban se han quedado en eso, en 
alarma injustificada".
González Tovar admite que al PSOE no le 
gustan los Presupuestos de la Comunidad que han resultado de la 
tramitación parlamentaria, pero entiende que han experimentado una 
"mejora importante" gracias a la "contribución efectuada por los grupos 
de la oposición".
En este sentido, ha defendido que el PSOE ha 
trabajado en sus líneas políticas y en su compromiso con los ciudadanos 
de la Región, intentando variar "parte de ese Presupuesto", a pesar de 
que contaba con "unas reglas de juego muy limitadas que no dejaban mucho
 margen", pero intentando que ese margen beneficiara a las personas que 
son el objeto de su trabajo político.
En concreto, ha remarcado 
que el PSOE ha trabajado por la creación de empleo, tal y como 
"certifican" las enmiendas. Asimismo, ha ensalzado el trabajo de los 
socialistas por la "atención urgente a las necesidades de los hombres y 
mujeres de la Región", aportando "una importante mejora para los 
servicios públicos, para la Educación y para la Sanidad, 
fundamentalmente".
De la misma forma, el PSOE "ha defendido los 
servicios municipales, porque en ese ámbito, en el de los 45 municipios 
de la Región, es donde se recibe en primera instancia a las personas que
 tienen esas necesidades y que acuden a su ayuntamiento para 
resolverlo".
En su opinión, la 
tramitación de los Presupuestos de la Comunidad "deja en evidencia 
algunas cosas claras que hoy, ya acabado el proceso, podemos valorar". 
En primer lugar, ha destacado la "intolerancia" en la que está instalado
 un PP "en minoría", que "no acepta esta nueva situación y que ha estado
 acostumbrado a pasar el rodillo y a que nadie pudiera aportar nada a 
esas cuentas públicas".
González Tovar cree que esta tramitación 
también ha puesto en evidencia que la "ineficiencia y el despilfarro de 
este Gobierno regional" tiene a la Comunidad "al borde del colapso, 
donde los grandes proyectos han fracasado, pero donde los ciudadanos 
tienen que sufrir el tener que pagarlo". Ha citado, en concreto, el caso
 de la desaladora de Escombreras.
Ha reprochado que "hay una 
incapacidad manifiesta para contener el déficit y para cuadrar las 
cuentas", mientras que la corrupción "está pesando como un lastre" sobre
 el Gobierno regional. "Los últimos días sabemos que están a riesgo, 
incluso, aportaciones de cientos de millones de euros para temas tan 
importantes como el agua".
A este respecto, ha lamentado no haber 
oído todavía "a ningún responsable del PP en la Comunidad defender que 
esa corrupción en Acuamed es algo que perjudica mucho a esta Región y 
que está directamente relacionada con el PP". Mientras que el PP "no 
coja por los cuernos el tema de la corrupción", González Tovar lamenta 
que "no se podrá normalizar ni las cuencas ni los proyectos de futuro ni
 el futuro de esta Región".
Ha
 insistido en que el PP "se ha dedicado a mentir" desde que presentó los
 Presupuestos y el techo de gasto; y ha advertido que mentir "es 
incompatible con la política", de forma que un político que miente "es 
un político que debe irse a su casa".
A su juicio, el PP ha 
cometido dos "grandes errores". El primero de ellos es que "no ha 
querido negociar con nadie" y no ha habido "ni una sola llamada y ni una
 sola conversación de pasillo en los temas importantes del Presupuesto, 
de un PP encerrado en sí mismo y con la capacidad de creer que con su 
solitaria minoría podía abordar la Ley más importante del año en la 
Comunidad".
El líder socialista ha reprochado también que el 
Gobierno regional "ha estado ausente del debate de los Presupuestos", 
esperando a que "todas las enmiendas fueran aprobadas para desarrollar 
una campaña de manipulación y mentira para influir en la decisión última
 de los grupos políticos de la Asamblea, en una ingerencia inaceptable y
 antidemocrática".
Ha lamentado que el poder legislativo "no se 
puede ver presionado de la forma en que se ha visto presionado estos 
días por el Gobierno de la Región". Ambos poderes, ha recordado, son 
"autónomos" y hay que respetarlos, lo que "implica atentar gravemente 
contra el funcionamiento democrático de la propia Región".
En vez 
de estar "preocupados por resolver los problemas", González Tovar cree 
que el PP ha tenido como objetivo "alarmar a la población y crear 
fractura social" en temas "muy importantes" y "solo han estado en la 
mente de los dirigentes del PP las repercusiones negativas que han ido 
intentando engañar a la gente desde las propias consejerías, direcciones
 generales y la Presidencia del Gobierno".
Por
 ejemplo, ha aclarado que la enseñanza concertada "no ha estado en 
ningún momento en peligro" ni se va a producir ningún despido, como 
tampoco han estado en riesgo las energías renovables, puesto que todas 
las enmiendas "han ido encaminadas a favorecerla". Asimismo, ha 
desmentido que se haya perdido "ni un solo puesto de trabajo con esas 
enmiendas, sino todo lo contrario: han habido miles de puestos de 
trabajo ganados con ellas".
Ha avanzado que el PSOE va a hablar 
con los colectivos, con los que ha estado hablando estos días y, de 
hecho, ha recordado que las enmiendas emanaban de ellos. En este 
proceso, espera "desenmascarar al Gobierno del PP, de Pedro Antonio 
Sánchez y a la propia actitud que ha tenido de estimular esa campañaque 
desde el sectarismo político es desde el único punto de vista que tiene 
explicación".
El PSOE ha llamado a la "tranquilidad" de los 
colectivos y de la sociedad murciana, porque las aportaciones que se han
 hecho a los Presupuestos "han sido positivas" y la Ley ha salido 
"mejorada de la Asamblea". Además, a pesar de que el margen de maniobra 
era "muy pequeño", celebra que ha habido debate político "por primera 
vez en los últimos 20 años".
Según González Tovar, la Región 
"necesita más transparencia", así como "más empleo y de más calidad", y 
mejorar los servicios públicos y municipales, "que son elementos 
centrales". Las enmiendas socialistas han ido encaminadas en este 
sentido, ha asegurado. A pesar de las "rabietas y pataletas infantiles" 
del Gobierno regional, ha garantizado que el PSOE "va a seguir 
trabajando en lo que creemos que más beneficia a la Región".
Ha 
defendido que no hay "ningún desfase" en el Presupuesto, porque el 
dinero "es el mismo" y, en vez de usarlo en lo que tenían previsto, lo 
tendrán que usar en lo que exige la Asamblea. Otra cosa, añade, es que 
"los planes que tuviera el Gobierno regional se vean truncados" por las 
enmiendas, lo que ha ocasionado "una pataleta".
No hay comentarios:
Publicar un comentario