MURCIA.- El consejero de Fomento e Infraestructuras, Francisco Bernabé, se 
reunió hoy con la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros 
Agrónomos de la Región de Murcia, presidida por Manuel Ramón Aguilera, y
 acordaron que las futuras directrices regionales de ordenación del 
territorio en la Región de Murcia contemplarán los usos en el suelo 
rural.
Esta regulación, afirmó Bernabé, "constituirá un marco de referencia 
regional para la formulación de los distintos instrumentos de ordenación
 del territorio, en los que se recogerán los ejes básicos de actuación 
futura sobre los espacios urbanos, industriales y rurales, las 
infraestructuras y equipamientos, entre otros aspectos".
"Ese texto dará cabida a los usos en el suelo rural dentro de lo que 
será toda la planificación de la ordenación del territorio que llevará a
 cabo la Consejería de Fomento una vez concluida la redacción del Libro 
Blanco de la Construcción, previsto para finales de este año", señaló el
 consejero, quien añadió que propondrá "a todos los colectivos su 
participación en la redacción del documento".
En este punto, se analizaron los "importantes trabajos acometidos 
hasta el momento en el ámbito del Libro Blanco de la Construcción de la 
Región de Murcia", que recogerá todas las propuestas del sector y 
profesionales "en cuestiones tan relevantes como el planeamiento 
territorial y urbanístico, la vivienda, la obra pública y la calidad 
constructiva", señaló Bernabé.
El consejero recordó que próximamente se reunirán los cuatro grupos 
de trabajo para intercambiar sus impresiones respecto al primer borrador
 del texto, cuyo fin se centra en recopilar las medidas y propuestas de 
todos los colectivos intervinientes en el proceso de la edificación y 
editar un "texto común con las directrices de cómo queremos que sea 
nuestra Región en la horquilla comprendida entre 2015 y 2025", añadió.
También se plantearon medidas de coordinación en el ámbito del 
transporte, especialmente de los productos perecederos, "con el 
propósito de que estos lleguen en las mejores condiciones a su destino 
final", destacó el titular de la Consejería de Fomento e 
Infraestructuras.
Otra de las cuestiones en las que trabajarán conjuntamente la 
Consejería y el Colegio será la de los sistemas cartográficos de 
identificación geográfica de todas las áreas de la Comunidad Autónoma, 
para lo cual se prevé la incorporación de los profesionales ingenieros 
agrónomos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario