ALICANTE.- El presidente del Partido Popular de la Provincia de Alicante y 
exconseller de Agricltura, Pesca, Alimentación y Agua en el anterior 
Ejecutivo valenciano, José Císcar, ha asegurado este domingo que en 
agosto de 1995, hace 20 años, "el Gobierno socialista de Felipe González
 aprobó, por Decreto-Ley, la autorización del trasvase de 55 hectómetros
 cúbicos a la cuenca del Segura cuando los embalses de Entrepeñas y 
Buendía tenían, en aquel momento, poco más de 200 hm3".
En estos momentos, el dirigente 'popular' subraya que estos dos 
embalses almacenan 400 hm3 "cuando el Memorándum fija la línea de 
reserva a partir de 304 hm3". En esta situación, Císcar ha instado en un
 comunicado a "volver a recuperar ese sentido de Estado que imperaba 
antaño, donde primaba la solidaridad, en el que se tomaban decisiones de
 sentido común. Ese mismo sentido de Estado con el que se redactó y 
aprobó en 2013 el Memorándum entre cinco comunidades autónomas y el 
Gobierno Central y que suponía zanjar el debate del agua".
El 
presidente del PP alicantino ha resaltado que el Memorándum "reconoce 
por primera vez el trasvase Tajo-Segura como una infraestructura 
estratégica y que así debe permanecer". "Romper este pacto y esa 
voluntad sería condenar al sector agroalimentario y a una parte del 
sector turístico de Alicante", ha subrayado Císcar.
Asimismo, ha 
recordado que la auditora PricewaterhouseCoopers (PwC) realizó un 
estudio sobre el impacto del trasvase, en cuyas conclusiones destacaba 
que la transferencia "mantiene anualmente más de 100.000 empleos solo en
 el sector agroalimentario". El estudio también detalla que, de esos más
 de 100.000 trabajos, "73.610 empleos son exclusivamente vinculados al 
sector agrícola, que aporta 1.286 millones de euros al PIB nacional". Si
 se suma su impacto en el turismo, el trasvase permite aportar al PIB 
español un total de 2.364 millones de euros, añade el informe.
A 
juicio de Císcar, "hay que dejar bien claro que no ha sido el PP el que 
ha recurrido el último trasvase de 20 hm3 ni el que ha amenazado con el 
cese inmediato del trasvase. Todo este lío lo han montado e iniciado los
 socialistas manchegos".
"La paz del agua llegó con el PP y con el
 Memorándum en el que nos encontrábamos muy cómodos todos porque era un 
espacio común de consenso. Ha sido llegar un gobierno socialista y 
comenzar a reabrir heridas. Los últimos acontecimientos demuestran que 
el PP es el único partido que tiene un discurso único en materia 
hídrica", ha afirmado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario