MORATALLA.- El consejero de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio 
en funciones, Francisco Bernabé, visitó hoy las obras realizadas en la 
carretera RM-702, que comunica la pedanía caravaqueña de Barranda con 
el límite de la Región de Murcia, en dirección a Nerpio, consistentes en
 la ampliación de la plataforma, la reparación del pavimento y la mejora
 del drenaje.
Bernabé destacó que esta actuación, en el término municipal de 
Moratalla, "no sólo es de gran importancia para los habitantes de los 
pueblos de la zona, tanto murcianos como albaceteños, sino que tiene el 
interés añadido de mejorar y hacer más cómoda la comunicación con una 
comarca de la provincia vecina que es muy visitada como destino de 
turismo rural y por la que circulan a diario más de 600 vehículos".
El titular de Fomento puso de relieve que "a lo largo de los 4,4 
kilómetros de longitud del tramo sobre el que se ha intervenido, se ha 
ensanchado la calzada en 2 metros, al pasar de entre 4 y 4,5 metros a 
entre 6 y 6,5". Al mismo tiempo, añadió "se ha reparado el pavimento y 
se ha mejorado el drenaje, lo que ha supuesto una inversión de casi 
200.000 euros y, lo que es más importante, un notabilísimo incremento de
 la seguridad vial para todos los usuarios".
Además de la estrechez de la calzada, existía un deterioro importante
 del pavimento, más acusado en las bandas externas, donde fueron 
apareciendo mordientes que hasta ahora se reparaban con operaciones de 
menor entidad, con aportaciones de aglomerado en frío y bacheos.
La intervención ha consistido en la realización de cuñas de ensanche 
de 1 metro de ancho a cada lado de la carretera, con la aportación de 
zahorra artificial que ha sido debidamente compactada para soportar el 
tráfico de la vía, y con la eliminación previa del material desgastado 
del pavimento. En algún tramo se ha conseguido el ensanche con el 
desmonte de los taludes colindantes a la carretera.
Una vez conseguido el ensanche, que permite ahora el cruce de dos 
vehículos sin invadir los márgenes, se ha dotado el firme de una 
superficie de mayor seguridad y comodidad con la reparación del 
pavimento a través de una capa de regularización en las zonas más 
deterioradas, seguido de dos capas de tratamiento adicionales en todo el
 ancho de la vía.
También se ha mejorado el drenaje longitudinal con la formación de 
cunetas que evacuan el agua de lluvia, añadiendo una mayor protección 
para evitar deterioros de la carretera, y el trasversal, con la 
colocación de tubos de hormigón.
La actuación se ha completado con la aplicación de pintura de marcas 
viales y la reposición de señales verticales, así como con la colocación
 de barreras de seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario