MURCIA.- La Consejería de Educación, Cultura y Universidades ofrece el próximo
 lunes, 23 de marzo, en la Filmoteca de la Región de Murcia una 
proyección especial con imágenes históricas del Viernes Santo murciano. 
La sesión 'La Pasión según Salzillo: Nuestra Semana Santa de ayer' 
incluye grabaciones de cineastas amateur y profesionales que se 
conservan en el archivo y que fueron rodadas desde los años 30 del 
pasado siglo. Además, a la proyección de estas películas le pondrá 
música en directo la Agrupación Musical Las Musas de Guadalupe. 
La directora general del Instituto de las Industrias Culturales y de 
las Artes, Marta López-Briones, destacó "el importante material fílmico 
que, sobre la Región de Murcia, su cultura y sus tradiciones, se ha 
recuperado y se custodia en el archivo de la Filmoteca Regional".
Gracias a éste, añadió, "Cultura cumple con el objetivo de preservar 
estas históricas grabaciones y también con el de difundirlas entre los 
ciudadanos de la Región, que tendrán la oportunidad de disfrutar de las 
imágenes de la famosa procesión de 'Los Salzillos' a lo largo de las 
grabaciones realizadas en diferentes periodos del siglo pasado".
Entre las grabaciones que se podrán ver se encuentran las del 
cineasta amateur murciano Mariano Bo en la década de los años 30 del 
siglo XX. Se trata de escenas rodadas en 9.5 mm con una cámara Pathé 
Baby comprada en el comercio de Los Catalanes y con la que el entonces 
dueño de una tienda de rótulos en la Plaza de San Julián registró Murcia
 y sus tradiciones desde 1929 hasta 1935.
También se proyectarán en esta sesión algunos fragmentos del 
noticiario NO-DO dedicados al Viernes Santo murciano y a la figura de 
Salzillo, así como las imágenes rodadas por el cineasta e inventor 
granadino José Val de Omar en Murcia para su documental 'Fiestas 
Cristianas' (1934).
Como complemento, se añade al programa una grabación artística sobre 
el Viernes Santo ('Detalles de Salzillo') realizada en 1974 por otro 
destacado cineasta amateur murciano, Antonio Medina Bardón, y un resumen
 de un documental centrado en la figura del famoso escultor murciano y 
editado en 1992 para la Expo de Sevilla.
La entrada a la proyección especial 'La Pasión según Salzillo: 
Nuestra Semana Santa de ayer', que tendrá lugar el lunes 23 de marzo a 
las 20:00 horas, tendrá un coste de 2 euros, y existe la posibilidad, 
por 5 euros, de adquirir junto a la entrada el DVD editado por la 
Filmoteca 'Imágenes Históricas de Salzillo'.
Este evento con el que se empieza a dar la bienvenida a la Semana 
Santa cuenta con el patrocinio del Museo Salzillo, la Real y Muy Ilustre
 Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Radio Murcia Cadena SER. 
Asimismo, colaboran también en su realización el Cabildo Superior de 
Cofradías de Murcia, la Delegación de Enseñanza Religiosa de la Diócesis
 de Cartagena y GTM Televisión.
Por otra parte, el Museo Ramón Gaya celebra este lunes, como cada año, el Día Mundial de la Poesía. En esta ocasión lo hará con un homenaje al poeta sufí murciano Ibn Arabí. Más de 250 obras compuso el pensador, entre las que destacan 'Las Iluminaciones de la Meca', 'Los engarces de la sabiduría', 'El secreto de los Nombres de Dios' o 'El intérprete de los deseos'.
Entre las 10.00 y las 20.00 horas, decenas de personas participarán en la lectura pública de sus poemas en la Plaza de Santa Catalina.
Por otra parte, el Museo Ramón Gaya celebra este lunes, como cada año, el Día Mundial de la Poesía. En esta ocasión lo hará con un homenaje al poeta sufí murciano Ibn Arabí. Más de 250 obras compuso el pensador, entre las que destacan 'Las Iluminaciones de la Meca', 'Los engarces de la sabiduría', 'El secreto de los Nombres de Dios' o 'El intérprete de los deseos'.
Entre las 10.00 y las 20.00 horas, decenas de personas participarán en la lectura pública de sus poemas en la Plaza de Santa Catalina.

No hay comentarios:
Publicar un comentario