MURCIA.- La Junta Directiva del Foro Ciudadano de la Región de Murcia, a través de un comunicado difundido esta tarde, se ha posicionado junto a la Fiscalía ante los nada velados ataques sufridos desde el PP por parte de destacados cargos órgánicos y políticos. El Foro Ciudadano ha pedido al PP "que deje de 
presionar a los fiscales para buscar la impunidad en investigaciones por
 corrupción". 
El texto íntegro, dice lo siguiente:
El texto íntegro, dice lo siguiente:
"El
 Foro Ciudadano de la Región de Murcia se ve en la necesidad de expresar
 su apoyo a la Junta de Fiscales de la Región de Murcia en la defensa de
 su intenso y necesario trabajo profesional de lucha contra la 
corrupción, a pesar de la crónica carencia de medios a la que se ven 
sometidos, trabajo que tenemos que agradecer todos los ciudadanos por 
cuanto es uno de los pilares de nuestro estado de derecho, y considera 
muy lamentable y un ejemplo de escasa cultura democrática que se 
incorpore habitualmente en las estrategias de defensa de los políticos 
del PP acusados por delitos de corrupción la descalificación del trabajo
 de la Fiscalía por supuestos intereses políticos.
Lo
 que ha hecho el PP de la Región de Murcia a través de las declaraciones
 de distintos portavoces y altos cargos (Martínez Pujalte, Pedro Antonio
 Sánchez, Peñarrubia, Cámara) contra la actuación del ministerio fiscal 
en los casos de presunta corrupción política que se investigan en la 
región no ha sido un ejercicio de libertad de expresión sino un intento 
intolerable de presión para que la Fiscalía deje de cumplir su función 
jurisdiccional y que se imponga la impunidad.
Que
 una gran cantidad de representantes institucionales del Partido Popular
 en la región tenga problemas con la ley no autoriza a estos 
representantes a arremeter injusta e interesadamente contra jueces y 
fiscales por medios extrajudiciales, intentando presentarlos ante la 
opinión pública como incompetentes o al servicio de intereses 
partidistas, o amenazando con tomar medidas políticas contra ellos a 
través, por ejemplo, de la Fiscalía General del Estado a cuyo titular 
nombra directamente el gobierno y del que dependen jerárquicamente.
No
 es desacreditando a la Justicia como va el PP a resolver los problemas 
que se le acumulan en los tribunales con los múltiples casos en los que 
están implicados miembros destacados de este partido en la región, ni es
 el PP, partido que ha ocupado con nombramientos afines una parte 
significativa de los más altos tribunales del país en un ejercicio que 
pone directamente en cuestión la separación de poderes, el más 
autorizado para denunciar un uso partidista de la justicia.
El
 PP lo que tiene que hacer es dejar trabajar con respeto a los jueces y 
fiscales, y escuchar el clamor popular de que la corrupción debe ser 
investigada, perseguida y castigada, y restituido el daño causado, y no 
intentar mantener a toda costa en la representación política de los 
ciudadanos a personas cuestionadas en sus comportamientos públicos, y 
mucho menos pretender que prevalezca la impunidad."
No hay comentarios:
Publicar un comentario