MURCIA.-El Foro Médico de Atención Primaria de la Región de Murcia está 
convencido de que la situación sanitaria tiene un amplio margen de 
mejora a la vista de lo sucedido en las últimas semanas en centros de 
salud y hospitales de la Comunidad Autónoma, «donde se han puesto de 
manifiesto graves desequilibrios en los ámbitos de la Atención Primaria y
 Hospitalaria». 
Los colapsos en las Urgencias, el cierre de consultas y 
la estrechez con la que se han gestionado las sustituciones en el 
periodo navideño «evidencian las carencias del sistema sanitario, que 
requiere un Plan de Gestión de servicios consensuado y homogeneidad de 
criterios por parte de las distintas gerencias del Servicio Murciano de 
Salud», añadieron en un comunicado. 
El Foro Médico de Atención 
Primaria lamenta que los recortes presupuestarios «en medios y personal»
 hayan provocado demoras en las citas en los centros de salud de hasta 
una semana, «teniendo consecuencias que serían perfectamente prevenibles
 con una adecuada planificación», pues «muchas de las patologías 
atendidas en urgencias hospitalarias eran leves y no requerían de 
ingreso». 
«La nefasta organización y la nula previsión 
asistencial durante los periodos álgidos de más demanda de la población 
no hacen más que certificar una gestión de espaldas a la realidad», 
sostienen los médicos, que creen que «la situación de caos que se ha 
producido en ciertos servicios tanto por la presión asistencial como por
 el aumento de las urgencias hospitalarias», es en parte por la 
acumulación de cupos en centros de salud. Denuncia el Foro que «esto no 
es un hecho puntual, por lo que este Foro Médico insta a la consejería y
 al Servicio Murciano de Salud a realizar una verdadera apuesta por la 
Atención Primaria».
No hay comentarios:
Publicar un comentario