YECLA.- La Dirección General de Medio Ambiente pretende declarar el Monte Arabí 
como Monumento Natural, a petición del Ayuntamiento de Yecla, con lo que
 se convertirá en el primer espacio natural de la Región con esta figura
 de protección, que tendrá en cuenta las exigencias económicas, sociales
 y culturales, así como las particularidades del área a proteger.
La Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad establece 
que "los monumentos naturales son espacios o elementos de la naturaleza 
constituidos básicamente por formaciones de notoria singularidad, rareza
 o belleza, que merecen ser objeto de una protección especial".
Y 
es que, el Monte Arabí es una gran estructura pétrea de forma 
redondeada, que se eleva sobre la vasta llanura yeclana a una altitud de
 1.068 metros sobre el nivel del mar, en el límite con la provincia de 
Albacete, según han informado fuentes del Gobierno regional en un 
comunicado.
Esta zona cuenta con importantes valores naturales y 
culturales, como la Cueva Horadada, singular formación geológica 
resultado del modelado de la roca caliza, así como las pinturas 
rupestres de las paredes de Cantos de Visera, que, junto a la Cueva del 
Mediodía y el resto de manifestaciones de arte rupestre del arco 
mediterráneo de la Península Ibérica, fueron declaradas en 1988 por la 
Unesco como Patrimonio de la Humanidad, y también gozan del 
reconocimiento de Bien de Interés Cultural.
El carácter público de
 todo el territorio que estará incluido en la figura de Monumento 
Natural, y su interés desde el punto de visto forestal, justificarán 
además que desde la Dirección General de Medio Ambiente se inicie 
también su inclusión en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública.
La
 directora general de Medio Ambiente, Encarna Molina, acompañada por el 
concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Yecla, Jesús Verdú, y 
técnicos de las Administraciones regional y municipal, visitaron 
recientemente el Monte Arabí, donde pudieron constatar las condiciones 
de este lugar y el interés de promover esta declaración. Además, se 
comprobaron las mejoras realizadas en las instalaciones de uso público 
por el Consistorio, que es propietario del mismo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario