LORCA.- El consejero de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del 
Territorio, Francisco Bernabé, ha expresado este lunes a los empresarios
 lorquinos su compromiso con "la mejora de todas las infraestructuras y,
 sobre todo, con algo tan necesario como la llegada del AVE y la 
reapertura de la comunicación ferroviaria con Andalucía, que resulta 
vital para el desarrollo de la comarca".
Bernabé ha realizado 
estas manifestaciones con motivo de su visita a la sede de la 
Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca 
(Ceclor), donde se reunió con el presidente, Antonio García Díaz, y 
empresarios de la ciudad. 
Este encuentro se enmarca en su agenda de 
contactos con el empresariado, los colegios profesionales, las 
universidades y todas las entidades y asociaciones vinculadas al área 
competencial de la Consejería.
El consejero de Fomento ha 
recordado que prometió "pisar mucho Lorca y empaparme mucho de Lorca, 
para poder volcarme al cien por cien con su recuperación" cuando tomó 
posesión del cargo, hace menos de un mes, y que en ese contexto se 
encuadra la visita a los empresarios, "con el fin de conocer sus 
inquietudes y sus puntos de vista y ponerme a su disposición".
Durante
 la reunión, se ha repasado la situación de las obras de regeneración 
urbana y de reparación de carreteras que Fomento lleva a cabo en la 
ciudad, que se han coordinado con los empresarios, comerciantes y 
vecinos de Lorca.
A este respecto, Francisco Bernabé ha indicado 
que "aunque todos sabemos que realizar obras complejas siempre produce 
algún retraso, estamos seguros de que en febrero estarán terminadas 
bastantes obras, como las de La Viña, y podremos ponerlas a disposición 
de todos los ciudadanos".
En este sentido, el titular de la 
Consejería de Fomento ha incidido en que en los encuentros que se han 
venido manteniendo, simultáneos al desarrollo de la remodelación, se ha 
coordinado el calendario de obras y ha habido "entendimiento total" con 
los comerciantes de las distintas zonas, que han podido conocer de 
primera mano el plan de actuaciones previsto para facilitar la 
accesibilidad peatonal en todo momento. Además, para paliar las posibles
 molestias de los cortes de la calzada, se habilitaron aparcamientos 
disuasorios y se consensuaron con la Policía Local recorridos 
alternativos.
Los proyectos de remodelación urbana han contado con
 las sugerencias de los ciudadanos, a través de reuniones periódicas con
 las asociaciones vecinales, agrupaciones empresariales y distintas 
federaciones de comerciantes con la finalidad de tomar nota de sus 
aportaciones y sugerencias "y poder ser más eficaces en las actuaciones 
diseñadas, señaló el consejero.
Estas acciones están encaminadas a
 recuperar la vida de los barrios y dinamizar el comercio y el turismo 
en la ciudad, así como a contribuir a la regeneración del empleo 
regional y a incentivar el crecimiento económico de Lorca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario