CARTAGENA.- Mañana sábado por la tarde está prevista la salida desde el puerto de Alicante de la regata Volvo Ocean Race alrededor del mundo, en ruta hacia Ciudad del Cabo por el Estrecho de Gibraltar, en la que participan siete barcos, de los cuales tres tienen algún miembro de su tripulación de nacionalidad española. Menos de dos horas después de su salida, los barcos estarán frente a Cartagena tras doblar el Cabo de Palos.
   La primera etapa les llevará desde Alicante hasta Ciudad del Cabo.
 La siguiente, que saldrá de Ciudad del Cabo el día 19 de noviembre, les
 llevará hasta Abu Dhabi. Será en esta etapa, cuando los participantes 
en la regata pasarán por la zona donde se desarrolla la operación 
ATALANTA, en la cual existe amenaza de piratería.
   De este modo, durante todo el tiempo de tránsito por zonas 
"calientes" se mantendrá el seguimiento de estos veleros participantes 
en la regata, según han informado fuentes de la Armada en un comunicado.
   El Centro de Operaciones de Vigilancia y Seguridad Marítima 
(COVAM) de la Armada en Cartagena efectúa permanentemente un seguimiento
 de todos los buques que tienen vinculación nacional, ya sea por tener 
armador español, pertenecer a una compañía española o tener tripulación 
española, cuando navegan por esa zona.
   Este seguimiento permite alertar a dichos barcos cuando exista 
alguna amenaza de piratería en zonas próximas a su derrota. En el caso 
de la 'Volvo Ocean', la organización dispone de un sistema propio de 
seguimiento, mediante el cual, la Armada Española, conectada a dicho 
sistema, tendrá conocimiento de la situación de los veleros, y permitirá
 informar a éstos si se produce alguna alerta.
   Los barcos llevan un sistema de seguimiento y localización, y 
disponen de teléfono satélite. El COVAM constituye una de las 
herramientas fundamentales de la Fuerza de Acción Marítima (FAM) para la
 gestión del Conocimiento del Entorno Marítimo y presta servicio no sólo
 a la Armada, sino también a otros estamentos de la comunidad marítima.
   Esto permite una eficiente realización de las misiones de los 
buques de la FAM, al tiempo que facilita las relaciones de apoyo a otros
 organismos y organizaciones que desarrollan su actividad en la mar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario