MURCIA.- El responsable de Medio Ambiente del Partido 
Socialista de la Región de Murcia (PSRM), Enrique Ayuso, ha pedido al Partido 
Popular que "deje de tomar el pelo a la gente y aclare si está a favor o
 en contra del fracking en la Región de Murcia".
   Ayuso ha explicado que el Gobierno regional aprueba los sondeos 
para el fracking en la Región y vota a favor de esta técnica en muchos 
de los municipios de nuestra Comunidad, mientras que en otros, "por 
cuestiones de imagen", se manifiesta en contra, según han informado 
fuentes socialistas en un comunicado.
   De este modo, ha citado el caso de Molina de Segura, Moratalla o 
Cehegín, en los que el PP ha votado a favor de la fractura hidráulica, a
 pesar de los numerosos informes técnicos que alertan de sus riesgos 
para el medio ambiente. 
"Sin embargo, hace unos días ha cambiado su 
posición en Cieza y antes en Yecla, y ahora dicen que están en contra en
 estas localidades" ha añadido.
   Y es que, Ayuso considera que se trata de una campaña de imagen 
del PP en algunos municipios, pero que su apuesta es por las energías 
más contaminantes, concentradas en pocas multinacionales, ya que el 
Gobierno regional ha facilitado la aprobación de cuatro proyectos y 
tiene un quinto en trámite para su visto bueno.
   "Se trata de proyectos que autorizan la técnica de exploración del
 subsuelo mediante el fracking y que pueden sondear en 280.000 hectáreas
 de la Región, lo que supone poner en riesgo la cuarta parte de la 
superficie total de la Región", subraya. También ha indicado, que el 
Partido Socialista presentó en la Asamblea Regional una moción pidiendo 
la prohibición del fracking, que fue rechazada por el PP.
   El responsable de Medio Ambiente socialista ha recordado que 
recientemente el Instituto Geológico y Minero de España hizo un informe 
para el Gobierno central en el que alertaba de los riesgos del fracking 
por la contaminación de los acuíferos, la producción de terremotos en 
zonas con sismicidad y la contaminación del aire, y exigía estudios 
exhaustivos antes de dar cualquier autorización.
   Así, ha señalado que el Partido Socialista -que forma parte de la 
Plataforma Cuenca del Segura Libre de Fracking- va a proponer, de cara a
 su próxima Conferencia Política Regional, el diálogo con las fuerzas 
políticas y los representantes de la sociedad civil para lograr un pacto
 sobre el modelo energético que necesita nuestra Región, con continuidad
 y estabilidad. En ese debate, ha aclarado, "el Partido Socialista va a 
defender un modelo de desarrollo energético basado en las energías 
renovables".
   Por último, ha señalado que "todos coincidimos en que la 
dependencia energética de nuestro país y nuestra Región es una traba 
importante para mejorar la competitividad de nuestras empresas y para 
conseguir que los consumidores accedan a un precio de la energía más 
justo y asequible".
   El PSRM cree que para lograr este objetivo, la prioridad es la 
apuesta clara por las energías limpias, seguras y sostenibles, el ahorro
 y la eficiencia energética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario