MADRID.- El Consejo de Ministros ha aprobado dos Reales
 Decretos por los que se aprueban respectivamente los planes 
hidrológicos de las cuencas del Júcar y del Segura, que contemplan 
actuaciones de más de 10.000 millones de euros a acometer hasta 2027.
   Según ha informado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de 
Santa María, con la aprobación de estos dos planes se termina "en tiempo
 récord" el primer ciclo de planificación que acumulaba un retraso de 
más de cuatro años.
   De acuerdo con la Directiva Comunitaria, los planes de cuenca 
debían haber estado terminados en diciembre de 2009 y, a este respecto, 
Sáez de Santamaría ha dicho que al principio de la legislatura solo se 
había aprobado uno del total. "En menos de dos años y medio se han 
aprobado todos los demás, con gran participación, consenso y 
transparencia", ha destacado.
   Respecto al plan del Segura, ha indicado que aboga por mantener el
 regadío existente en la cuenca por su "alto valor social y económico" y
 lo hace compatible con la protección y reparación  de los valores 
ambientales de la cuenca.
En concreto, ha precisado que este plan hidrológico identifica siete
 bloques de acción, que son el mantenimiento del alto valor económico, 
social y ambiental asociado a las superficies regables; garantía a los 
recursos hídricos; evitar la sobreexplotación de los acuíferos; 
garantizar la calidad de las aguas subterráneas y superficiales; 
mantenimiento de los caudales ambientales; el coste de agua desalinizada
 y la defensa contra las avenidas.
   Así, ha dicho que para alcanzar estos objetivos y medidas se 
contemplan actuaciones por un importe total de 4.800 millones de euros 
que serán financiadas entre todas las administraciones afectadas de aquí
 hasta 2027.
   En cuanto al nuevo plan hidrológico de la cuenca del Júcar, la 
vicepresidenta ha destacado que incluye "novedades" destinadas de forma 
prioritaria para la protección del medio ambiente.
   Este plan, según ha indicado, resuelve "cuestiones importantes" en
 la demarcación como la regulación del sistema de abastecimiento de 
Albacete; el reconocimiento del Convenio de Alarcón o las reglas de 
explotación en el sistema Júcar.
   Finalmente, ha añadido que este plan prestará especial atención al
 mantenimiento de los caudales ecológicos; a la restauración de los 
ecosistemas; al uso racional del agua y su calidad. Para alcanzar los 
objetivos propuestos en el programa de medidas se contemplan actuaciones
 por un importe de 5.460 millones de euros que también se financiarán 
por todas las Administraciones hasta 2027.
No hay comentarios:
Publicar un comentario