Por todos es conocida la situación en la que se encuentra nuestra 
Región. Los grandes proyectos, todos ellos inacabados, nos dejan deudas 
que tardaremos generaciones en pagar y se han llevado por delante una 
parte de nuestra Región, por eso se hace imprescindible un cambio 
radical en las políticas regionales. 
No podemos asumir con normalidad el
 desequilibrio cada vez mayor entre las distintas ´clases de 
ciudadanos´, no podemos continuar en la pasividad, tenemos que tomar 
conciencia y actuar, ya que somos todos nosotros, los que habitamos en 
esta maravillosa Región, los que ante la situación en la que nos 
encontramos, hemos de ser conscientes de que el futuro depende cada vez 
más, no de esos poderes públicos que han abandonado su razón de ser, 
sino de la opción individual primero y organizada después, obligando a 
que los responsables políticos cumplan con su compromiso, que no es otro
 que ponerse al servicio de los ciudadanos, a tenerlos en cuenta y no 
darles la espalda.
Desde Cli-As Alternativa Socialista como 
organización política y social, socialista, que hace suyas las tesis 
ecosocialistas, consideramos imprescindibles la confluencia política y 
social de todas las organizaciones y movimientos que estén dispuestos a 
combatir las políticas neoliberales y colocar en primer lugar a las 
personas, y como primer objetivo el cubrir sus necesidades más básicas.
Queremos
 construir una sociedad plural de pensamientos y proyectos, que sea 
capaz de garantizar derechos y valores que fueron conquistados entre 
todos, y que están diluyéndose en una sociedad que se ha convertido en 
algo ´ajeno´, donde el mal entendido ´poder´ es ejercido por elites 
privilegiadas y en muchos casos bajo sospecha de corrupción, que nada 
tienen que ver con la inmensa mayoría de los habitantes de nuestra 
región.
Tenemos la obligación de construir entre todos y todas una
 región en la que nos sintamos integrados y partícipes, donde al mismo 
tiempo podamos llevar a cabo nuestro proyecto de vida individual.
Debemos
 volver a ser conscientes, de lo que supone vivir en una sociedad 
articulada democráticamente, en la que los instrumentos de gobierno, 
pero también la respuesta social están organizados y no se pueden 
cambiar mediante el golpe en la mesa ni en base a intereses 
particulares, que en muchas ocasiones resultan ilegítimos.
Nuestros
 gobernantes siguen instalados en la grada del privilegio, alejados de 
la realidad a la que se enfrenta una parte cada vez mayor de los 
habitantes de nuestra región: desempleo, situaciones de pobreza y, por 
lo tanto, necesidades básicas sin cubrir, y mantienen la excusa de la 
crisis económica para recortar en derechos básicos como sanidad, 
educación, dependencia o servicios sociales. Y no es posible llevar a 
cabo la necesaria regeneración de la vida pública sin preservar los 
servicios básicos, porque no existe progreso económico sin progreso 
social.
Compartamos valores imprescindibles y universales como la libertad, la justicia, la solidaridad, que nos deben llevar irremediablemente al trabajo diario en su defensa, como instrumentos necesarios para la transformación de la instituciones publicas convirtiéndolas de hecho en las máximas garantes del tan mal tratado Estado del Bienestar.
En Alternativa Socialista, integrada en 
Convocatoria por el Cambio de la Región de Murcia, trabajamos por 
construir un futuro digno, recuperando nuestra tierra y bienes 
colectivos, un futuro de oportunidades, respeto y ejemplo para las 
generaciones que vienen pisando fuerte.
En eso estamos, 
construyendo una alternativa de izquierdas, plural, heterogénea en las 
formas, rica en matices pero con un nexo de unión que nos obliga a estar
 a la altura de la gente, que no es otro que devolver a las personas la 
ilusión y la esperanza para seguir adelante, para luchar un espacio de 
convivencia más justo, más solidario, más igual, donde los que menos 
tienen sean atendidos por el Estado de manera suficiente. 
De 
nosotros depende saber leer lo que está pasando en la calle, lo que la 
gente quiere de sus políticos. El reto es inmenso, la dificultad 
extrema, pero quién dijo que sería fácil. Es tiempo de emular a 
Benedetti cuando escribió «me gusta la gente que arriesga lo cierto por 
lo incierto».
Hagamos realidad que el ´poder´ no es otra cosa que 
cambiar las situaciones de desequilibrio e injusticia social que con 
demasiada frecuencia se producen en cualquier rincón de nuestra Región.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario