LORCA.- El portavoz del PSRM-PSOE en Lorca, el diputado regional Manuel Soler, ha resaltado que la propuesta del PP, sobre la realización de un estudio por importe de dos millones de euros para conocer el trazado del tren de alta velocidad a su paso por la ciudad, "es un derroche económico".
   Soler piensa "que es una justificación para ganar tiempo y tener a
 los lorquinos entretenidos con la realización del estudio mientras 
pasan los años y no llega el AVE a nuestra ciudad", según han informado 
fuentes socialistas en un comunicado.
   De este modo, ha destacado que "la parte norte es la que presenta 
mayores dificultades por su alto coste debido a los obstáculos de la 
ladera del castillo y el gran viaducto necesario para cruzar el río 
Guadalentín".
   "Por el centro de la huerta supondría un auténtico desastre 
teniendo que expropiar terrenos fértiles, viviendas, naves industriales y
 granjas de ganado. Parece razonable que la única opción posible para 
que el AVE cruce la ciudad es por donde están las vías en la actualidad;
 eso sí, soterrado", ha añadido.
   Así, el político lorquino ha exigido al alcalde de Lorca que 
"negocie con el Ministerio de Fomento y consiga formalizar un acuerdo 
para la financiación del proyecto de soterramiento, ya que esta es la 
única solución viable para poder resolver este problema".
   Igualmente, ha recordado a Jódar que "si en 2014 se celebran las 
elecciones europeas, en mayo de 2015 le toca a las autonómicas y 
municipales. No es serio que conforme se aproximan periodos electorales 
se anuncien cantidades de dinero para Lorca como los 72 millones 
prometidos con motivo de la reciente visita a nuestra ciudad del subsecretario de Estado de Fomento".
   "Sabemos que esa cantidad no será una realidad. Los ciudadanos ya 
están hartos de tanta falsedad. Necesitan más hechos y menos promesas 
incumplidas", ha apuntado.
   Y es que, en su opinión, "las indemnizaciones del Consorcio de 
Compensación de Seguros no se pueden computar como ayudas del Estado. Es
 un derecho que tienen los propietarios de viviendas, que para eso se 
pagan su seguro".
   "El Plan de Reindustrialización se ha construido a base de 
créditos y sus correspondientes avales, más sus correspondientes 
intereses. El proyecto de modernización de regadíos de Tercia contaba 
con la financiación antes de que se produjeran los terremotos. Todo esto
 más las partidas que no se cumplirán están incluidas en los 72 millones
 de euros anunciados por el señor Garcés y el señor Jódar el pasado 
jueves", ha concluido.

No hay comentarios:
Publicar un comentario