MURCIA.- Los regadíos de la Región de Murcia presentan un valor de la producción agrícola muy alto, con una gran eficiencia de distribución, pero tienen elevados costes de manejo del sistema y una gran irregularidad en la disponibilidad de recursos hídricos.
   Este es el resumen de una tesis de la Universidad Politécnica de 
Cartagena de la que se desprende que si la escasez de agua se prologa a 
lo largo del tiempo puede implicar inconvenientes ambientales y 
económicos que podrían hacer insostenible el mantenimiento de la 
actividad agrícola en la zona, según han informado fuentes de la 
institución docente.
   La tesis, defendida por Mariano Soto y codirigida por los doctores
 Bernardo Martín y Victoriano Martínez, concluye que el factor que más 
influye en el consumo energético en el regadío es el origen de los 
recursos hídricos y que la escasez de agua produce grandes fluctuaciones
 anuales sobre los indicadores del mismo. 
   El trabajo de investigación, titulado Estudio de los regadíos 
mediante técnicas de benchmarking. Aplicación en la Región de Murcia, se
 enmarca en el proyecto europeo SIRRIMED.
   El doctorando ha analizado mediante las técnicas de benchmarking 
cinco de las comunidades de regantes más representativas y 
significativas de la Región de Murcia durante un periodo de diez años 
(2002-2011) - : C.R. del Campo de Cartagena, C. R. de Lorca, C. R. 
Pantano de La Cierva, C.R. Miraflores y C.R. Trasvase Tajo-Segura 
Calasparra-Cieza. 
   Para poder llevar a cabo este estudio fue necesario obtener gran 
cantidad de información de las zonas regables, así como se realizó una 
encuesta  a nivel de campo, con una muestra superior a las 1.100 
parcelas.
   Los directores de este trabajo de investigación señalan que sus 
principales aportaciones son el estudio del nexo agua-energía en el 
regadío en las zonas semiáridas, así como de los efectos de la escasez 
de agua y de la modernización sobre los indicadores de gestión de zonas 
regables durante un periodo de tiempo tan prologando y una superficie 
tan representativa.
   Los resultados de esta investigación se han publicado en dos de 
las revistas científicas más prestigiosas del mundo en el campo de la 
energía y en la gestión del agua en el regadío: Energy y Agricultural 
Water Management.
   La competencia por el uso del agua aumenta día a día, agudizándose
 esta problemática en la Región de Murcia donde el cambio climático está
 produciendo una disminución de los recursos hídricos disponibles.

3 comentarios:
"la escasez de agua puede hacer insostenible la actividad agrícola en la Región" Esto es una obviedad, es una conclusión de perogrullo, cualquiera medianamente sensato puede llegar a la misma conclusión, sin necesidad de sesudos estudios. ¿a quién se le ha ocurrido, al doctor ingeniero o al periodista?
... y al año dijo albercoque.
Cualquier cosa vale y se le llama tesis doctoral. Asi nos va y asi va la universidad en la region de Murcia. Vaya fraude a la sociedad y a España
Publicar un comentario