CARTAGENA.- El Pleno del Ayuntamiento de Cartagena ha 
aprobado por unanimidad una declaración institucional de todos los 
grupos políticos municipales a favor del mantenimiento del partido 
judicial de Cartagena.
   Este partido judicial, que comprende los municipios de Cartagena, 
Fuente Álamo y La Unión, está compuesto por nueve juzgados de 1ª 
Instancia, dos de Lo Penal, dos de Lo Social, un 
Contencioso-Administrativo y la Sección 5ª Civil-Penal de la Audiencia 
Provincial, que dan cobertura a una población superior a los 350.000 
habitantes.
   La declaración se ha producido como consecuencia de la difusión de
 un documento-borrador que puede ser utilizado como base para la 
elaboración de la nueva Ley de Planta Judicial, promovida por el 
Ministerio de Justicia, y que plantea una nueva organización de la 
Justicia como servicio público, informa el Consistorio.
   En este documento se incluye la posible desaparición del Partido 
Judicial de Cartagena y de la Sección 5ª de la Audiencia Provincial, que
 supondrá la retirada de los órganos de 1ª y 2ª Instancia de la ciudad.
   En su declaración, el Ayuntamiento de Cartagena valora 
positivamente todas aquellas medidas que contribuyan a ofrecer a los 
ciudadanos una Justicia más efectiva, rápida y eficaz; pero advierte que
 Cartagena "ha conseguido a lo largo de los años una estructura judicial
 amplia, con un Palacio de Justicia que, de forma centralizada, reúne a 
la mayoría de las instancias judiciales del municipio".
   Esa estructura, a juicio del Ayuntamiento, "beneficia la atención 
al ciudadano, facilita el trabajo de los funcionarios, abogados y 
procuradores y responde a los criterios que deben regir el 
funcionamiento de las administraciones: cercanía, agilidad y 
eficiencia".
   Esas son las razones que ha esgrimido el pleno para apoyar el 
mantenimiento de las instancias judiciales existentes en el partido 
judicial de Cartagena y comprometerse a trabajar para evitar cualquier 
decisión que suponga una reducción de los servicios existentes y, por 
tanto, un perjuicio a los ciudadanos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario