MURCIA.- El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió siete décimas en la 
Región de Murcia durante el pasado mes de abril, y la tasa interanual se
 situó en el 1,6 por ciento, según datos difundidos este viernes por el 
Instituto Nacional de Estadística (INE).
   En lo que va de año, los precios descendieron un 0,2 por ciento en
 la Región, mientras que la inflación interanual murciana alcanzó el 1,6
 por ciento.
   Por grupos, los más inflacionistas fueron Vestido y Calzado (14,4 
por ciento), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,4 por ciento), Menaje
 (0,3 por ciento), Medicina (0,2 por ciento) y Hoteles, cafés y 
restaurantes (0,1 por ciento).
   Por contra, la congelación de precios en Enseñanza y Bebidas 
alcohólicas y tabaco, así como el descenso experimentado en 
Comunicaciones (-2,5 por ciento), Vivienda (-1,4 por ciento), Ocio y 
Cultura (-1 por ciento), Transporte (-0,9 por ciento) y Otros (-0,2 por 
ciento), evitaron una subida mayor de la cesta de la compra murciana en 
abril.
   En el conjunto del país, el Índice de Precios de Consumo (IPC) 
subió en abril un 0,4% respecto a marzo, pero recortó un punto su tasa 
interanual, hasta el 1,4%, gracias al abaratamiento de los carburantes y
 de la luz.
   La tasa interanual del 1,4% alcanzada en abril es la más baja 
desde marzo de 2010, cuando la inflación se situó también en el 1,4%. 
Desde el arranque del presente ejercicio, la inflación interanual se ha 
reducido 1,3 puntos, desde el 2,7% al 1,4%. 
   Según ha explicado el INE, los grupos con mayor influencia en la 
variación de la tasa interanual fueron la vivienda, cuya variación cayó 
casi cuatro puntos, hasta el 0,5%, debido a la bajada de los precios de 
la electricidad, y el transporte, que presentó una tasa del -0,7%, más 
de un punto inferior a la de marzo, por la bajada de los precios de los 
carburantes y lubricantes. 
   Por su parte, el repunte mensual de abril, el tercero consecutivo 
al alza, se ha debido, sobre todo, al encarecimiento del vestido y el 
calzado por la temporada primavera-verano, y también a la subida de 
precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas.
   Concretamente, el grupo de vestido y calzado registró una tasa 
mensual del 10,1%, mientras que el de alimentos y bebidas no alcohólicas
 subió un 0,3%. 
   En contraste, en abril se experimentaron descensos mensuales de 
precios en la vivienda (-1,5%) por el abaratamiento de la electricidad, y
 en transporte (-0,8%) por las bajadas de los precios de los carburantes
 y lubricantes. Los precios de las comunicaciones, por su parte, cayeron
 un 2,5%, por la disminución de los servicios telefónicos.   
   Por su lado, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se 
situó en abril en el 1,5%, más de un punto inferior respecto a marzo, 
mientras la inflación subyacente, que no incluye los precios de los 
productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, descendió 
cuatro décimas, hasta el 1,9%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario