MURCIA.- El secretario general del PSRM, Rafael 
González Tovar, ha dicho no entender que el vicepresidente del Gobierno 
regional, Juan Bernal, "venga tan contento de Madrid tras la reunión del
 Consejo de Política Fiscal y Financiera, de la que ha llegado a decir 
que ha sido enormemente fructífera, cuando la realidad es que no se ha 
conseguido absolutamente nada para la Región".
   Y es que, lamenta, "el resultado de la reunión ha sido 
decepcionante y Bernal no se ha traído soluciones, sólo se han 
constituido comisiones o grupos de trabajo que se pondrán a estudiar 
ahora, y cuyos resultados se verá si son favorables o no para Murcia 
dentro de muchos meses, lo que contrasta con la prisa que se da el PP en
 exigir a las comunidades que sigan haciendo recortes".
   "Lo único que hay ahora son nuevos interrogantes", ha señalado el 
líder socialista, que se siente "decepcionado" por que no se creara una 
Comisión de Ingresos "para estudiar, al menos, cómo pueden obtener más 
dinero las comunidades para poder seguir garantizando los servicios 
públicos".
   González Tovar ha destacado la "mala noticia" que supone que el 
ministro Cristóbal Montoro "anunciase que, cuando se revise la 
financiación autonómica no va a haber más dinero a repartir, con lo que 
si unas comunidades reciben más, otras perderán ingresos por este 
concepto". 
   Ha dicho que "aunque el Gobierno regional siga empeñado en decir 
lo contrario", la financiación autonómica "mejoró para nuestra Comunidad
 en la última revisión en 2009 con respecto a la que se había firmado en
 2004 con Aznar, aunque es cierto que hay que seguir avanzando". 
   Por otra parte, el líder socialista ha señalado que "la aplicación
 desigual que se haga en el futuro de los objetivos de déficit nos 
genera mucha incertidumbre, porque al ser el Gobierno regional tan 
incumplidor, habrá que ver si la Región tiene alguna ventaja sobre las 
que cumplen".
   "En la anterior ocasión en que Bruselas rebajó los objetivos de 
déficit para España, recuerda, el Gobierno de Rajoy no lo trasladó a las
 comunidades autónomas; esperamos que en esta próxima vez sí lo haga".
   González Tovar ha ofrecido su apoyo y colaboración al Gobierno 
regional "en unos temas tan importantes como son el futuro de la 
financiación autonómica y el déficit". 
   A su juicio, la Región "debe ser una piña en estos asuntos, pero 
para eso hace falta que el Gobierno de Valcárcel sea reivindicativo y 
trabaje de verdad por la Región, que no siga siendo tan sumiso a Génova 
como está siendo últimamente".
   Sin embargo, alerta, "mucho nos tememos que Rajoy no traslada la 
relajación de los objetivos de déficit a las comunidades porque quiere 
obligarlas a que den un recorte en educación y en sanidad". 
   El PP "está demostrando su empeño en desmontar el estado del 
bienestar, cuyos pilares fundamentales gestionan las comunidades, a las 
que ahoga sin darle herramientas de financiación", ha dicho Tovar, quien
 recuerda que "el propio Bernal ha anunciado que el próximo recorte que 
va a imponer será en Sanidad".
   En cuanto al otro asunto tratado en el CPFF, la reducción de entes
 públicos, González Tovar también se siente sorprendido con la 
satisfacción de Bernal, "cuando mientras que la media española de 
reducción de entes es del 91%, el Gobierno regional sólo ha suprimido el
 57% a día de hoy".
   Por ello, lamenta que el vicepresidente "quiere tapar con un velo 
la realidad de la Región, que no es ni más ni menos que una situación de
 insolvencia generada por la incapacidad del Gobierno regional del PP 
para gestionar la economía". 
   "Cuándo va a dar muestra el Gobierno regional de que empieza a 
apostar por una economía productiva, que es lo que necesitamos", se ha 
preguntado Tovar. "Sólo con créditos, estímulo económico a la economía 
productiva, y con una reforma fiscal, será viable esta gran Región que 
está muy mal gobernada", concluye.
No hay comentarios:
Publicar un comentario