MURCIA.-  El número de desempleados registrados en las 
oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) en la Región de Murcia 
al término del mes de agosto se situó en 148.120, lo que supone un 
aumento de 3.572 personas respecto a julio, según datos difundidos este 
martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
   En términos relativos, el aumento del paro en el mes de agosto en 
la Región fue del 2,47 por ciento respecto al mes de julio. El desempleo
 se incrementó en términos interanuales, de forma que en los últimos 12 
meses creció en Murcia en 15.031, un 11,29 por ciento más.
   El paro aumentó en todas las autonomías, excepto en Galicia (-1,13
 por ciento), La Rioja (-0,99 por ciento), Navarra (-0,89 por ciento), 
Islas Baleares (-0,75 por ciento), Canarias (-0,39 por ciento) y Ceuta 
(-0,38 por ciento).
   El aumento del número de desempleados en agosto en la Región de 
Murcia respecto a julio fue el más elevado en términos relativos por 
comunidades autónomas.
   En lo que respecta al paro masculino, éste se situó en 74.916 
personas, mientras que el femenino alcanzó un total de 73.204 personas.
   Por sectores, el paro subió en Servicios en 2.166 personas, en 
Industria con 626 personas más, en Agricultura en 525 personas y en 
Construcción en 449 personas. Por contra, bajó en el colectivo Sin 
Empleo Anterior en 194 personas.
   En cuanto al paro registrado en los extranjeros en la Región de 
Murcia durante agosto se situó en 21.397 personas, lo que supone un 
descenso de 314 personas respecto a julio (-1,45 por ciento). 
   Respecto al año anterior, el paro entre los extranjeros bajó en 
987 personas (-4,41 por ciento). Del total de desempleados extranjeros, 
17.425 son extracomunitarios y 3.972 pertenecen a países de la Unión 
Europea. 
   El sector con más extranjeros en paro en la Región de Murcia fue 
Servicios (10.137), Agricultura (4.151), seguido de Construcción 
(3.564), el colectivo Sin Empleo Anterior (1.947) e Industria (1.598).
Se pierde afiliación
 La afiliación media a la Seguridad Social en 
la Región de Murcia se situó en agosto en 495.762 personas, que supone 
en términos absolutos un descenso de 10.225 personas con respecto al mes
 anterior (-2,02 por ciento), según datos del Ministerio de Empleo y 
Seguridad Social. 
   El descenso del 2,02 por ciento en la afiliación media de la 
Región de Murcia representa el mayor descenso porcentual por comunidades
 autónomas, superior al descenso del 0,80 por ciento de la media 
nacional. 
   En términos medios, la afiliación se redujo en la Región de Murcia
 19.506 personas en los últimos 12 meses (-3,79 por ciento).
   De las 495.762 personas afiliadas a la Seguridad Social en la 
Región, 405.045 pertenecen al Régimen General, 89.462 al Régimen de 
Autónomos, 1.075 a Trabajadores del Mar, 180 al Régimen del Hogar (en 
extinción), y ninguno a Minería y Carbón. 
   En el caso concreto del Régimen General, está integrado por el 
sistema especial agrario, con 65.464 trabajadores; el régimen de 
Empleadas del Hogar, con 10.377; y el general, con 329.204.
   En el conjunto del país, la Seguridad Social registró en agosto un
 descenso medio de 136.762 afiliados respecto a julio, con lo que se 
sitúa en un total de 16.895.977 ocupados al finalizar el mes, informó 
este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
   Este dato rompe la tendencia de los últimos cinco meses, en los 
que se registraron ganancias de afiliados. Así, julio representó la 
quinta subida consecutiva tras las lograda en marzo, abril y mayo, 
cuando se registraron 5.419, 16.549 y 77.431 altas al sistema, 
respectivamente, y despues de la de junio, mes en el que sumó 31.332 
afiliados y superó los 17 millones por primera vez en el año. 
   En términos interanuales, la Seguridad Social redujo en agosto su 
número de cotizantes en 604.541 personas (-3,45%), aproximadamente la 
mitad de la caída de agosto de 2009, con 1.136.246 trabajadores 
(-5,94%).
   En términos intermensuales, el Régimen General bajó en 103.799 
personas, con lo que contabiliza una media de 13.771.654 afiliados. En 
concreto, los aumentos más significativos se registraron en Hostelería 
(10.744) y Actividades Sanitarias y Servicios Sociales (10.116). 
   En sentido contrario se comportaron Educación (con un 
decrecimiento de 44.585 afiliados), seguido de Construcción (-24.966) e 
Industria Manufacturera (-24.225).
   El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha 
destacado que "este dato no supone una variación significativa respecto a
 los comportamientos históricamente presentados en el mes de agosto". 
   "Nunca se espera en España un agosto positivo en cuanto a 
afiliación. Es habitual un descenso de cierta magnitud en este mes por 
la finalización de muchos contratos de carácter estacional ligados a las
 actividades propias de la temporada estival", ha explicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario