BARCELONA.-  La Generalitat asegura que es una 
"desagradable sorpresa" el Plan Hidrológico del Ebro aprobado el 
miércoles, porque en su opinión, abre la puerta a un trasvase.
   El documento aprobado por la Confederación Hidrográfica del Ebro 
(CHE) sitúa en 4.000 hectómetros cúbicos anuales (hm3) los que deben 
haber en el río en su desembocadura al mar.
   Estas cifras son muy inferiores a las que aprobó la Generalitat y 
que el Parlamento catalán refrendó en 2007, donde se establecía un 
caudal de 7.000 hm3 en los años muy secos, 9.000 en los años normales y 
12.000 en los húmedos.
   En declaraciones a los periodistas desde los pasillos del 
Parlamento autonómico, el consejero de Territorio y Sostenibilidad, 
Lluís Recoder, ha indicado que las cifras aprobadas por la CHE 
"contradicen" los datos que había establecido la Generalitat, en 
cooperación con los regantes y los agentes implicados, basados en todo 
momento en criterios científicos.
   "En ningún caso deben servir para justificar un trasvase, algo que
 nos tememos", ha indicado Recoder, que ha añadido que las cantidades 
acordadas por la CHE tampoco respetan la Directiva Marco del Agua que 
existe a nivel comunitario.
   El consejero ha indicado que en un contacto días atrás con el 
ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, le 
garantizó que se atendrían a "criterios científicos" a la hora de 
determinar el caudal de agua en el río Ebro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario