CARTAGENA.- IU-Verdes ha presentado este miércoles una  iniciativa en la Asamblea Regional por la que solicita la creación de  una banca pública regional que garantice el suministro de crédito a  pequeñas y medianas empresas (pymes), economía social y ayuntamientos.
   El coordinador y diputado de la formación, José Antonio Pujante,  ha explicado en rueda de prensa que el objetivo de la banca pública es  "impulsar la economía y el desarrollo productivo e innovador de la  Región de Murcia".
   Para ello, ha destacado la necesidad de que esta banca acceda a la  compra de dinero al tipo de interés del uno por ciento fijado por el  Banco Central Europeo (BCE), en igualdad de condiciones que las  entidades financieras de carácter privado.
   Según Pujante, la banca partiría del fondo del Instituto de  Crédito y Finanzas de la Región, de unos 150 millones de euros, que  también se encargaría de gestionar todo el proceso.
   Además, el tipo de interés de los préstamos sería inferior al  cinco por ciento establecido por las cajas de ahorro y bancos de  carácter privado, lo que reduce los intereses.
   Para Pujante, su propuesta "no es una idea descabellada" pues ya  se lleva a cabo en países como Noruega, donde la banca pública "se ha  convertido en un motor económico".
   Ha mencionado también el ejemplo de la banca pública de Dakota del  Sur, en Estados Unidos, creada en los años 40 para ofrecer créditos a  ganaderos y agricultores, que en 2010 obtuvo casi 62 millones de euros  de beneficios.
    "La banca pública de la Región de Murcia iría creciendo y no se  dedicaría a la inversión especulativa, sino a la productiva", ha  apostillado Pujante, tras insistir en que los bancos privados verían en  este organismo "un serio y peligroso competidor que podría aguarles la  fiesta".
   Según el coordinador de izquierdas, esto "es perfectamente  posible", ayudaría a salir de la crisis económica "e impulsaría  decidídamente la economía en la Región de Murcia". La única cuestión,  señaló, "sería que la gestión la realizase la propia banca pública  autonómica que se creara".
    En principio, la banca pública regional nacería con cuatro  oficinas bancarias, dos en Murcia, una en Cartagena y una cuarta en  Lorca, así como una oficina de gestión y tramitación virtual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario